Tercer intento chileno por entrar a la era espacial

Santiago de Chile
AP

C
hile realizará hoy su tercer intento por entrar a la era espacial con el lanzamiento de su pequeño satélite Fasat-Bravo, desde el aeródromo de Baikonur, en la República de Kazajstán.

El jefe del estado mayor de la Fuerza Aérea, general Florencio Dublé, dijo ayer que el satélite ya está adosado al cohete impulsor y que no se han detectado fallas, hasta ahora.

Otros dos fallidos intentos por lanzar el Fasat-Bravo se realizaron el 23 y 24 de junio último, pero problemas en los sensores del cohete impulsor Zenit II obligaron a suspender el conteo.

El Fasat-Bravo fue desarrollado en conjunto por la Fuerza Aérea de Chile, FACH, y la universidad británica de Surrey, y sucedió al Fasat-Alfa, que en 1995 se perdió en el espacio, al no poder desligarse de su módulo.

Dublé reconoció que los aplazamientos han incrementado los costos del proyecto de la FACH, pero dijo que era preferible que los problemas se detectaran oportunamente.

El Fasat-Bravo, que será lanzado junto a otros ocho mini satélites, tiene la forma de un cubo y mide unos 60 centímetros de alto y posee una base de unos 35 centímetros.

Si la operación resulta, el satélite quedará estacionado en una órbita polar, a unos 800 kilómetros de altura.

Entre las funciones que desarrollará el satélite están la de apoyar las comunicaciones de la FACH, programas educativos escolares y desarrollo de investigaciones científicas.

 

 

 

 

 

 


 

Otros dos fallidos intentos por lanzar el Fasat-Bravo se realizaron el 23 y 24 de junio último, pero problemas en los sensores del cohete impulsor Zenit II obligaron a suspender el conteo.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.