CULTURA
Tres días de turismo en Lisboa

Rainer Tuñón C.
Crítica en Línea

Fue un punto importantísimo de los descubrimientos durante los siglos XVI y XVII y para el siglo XXI busca una identidad futurista para recuperar algo del terreno perdido.

Una visita por su capital, Lisboa, es un verdareo banquete cultural, pues existen tantos elementos, que realmente te absorben el encanto de las noches de "fado" (música floclórica portuguesa, tan melancólica como el tango, que se disfruta mejor los lunes en los locales donde los mismos portugueses lo hacen), algunas visitas por Rua Augusta, noches en "Docas" (los muelles) o un viaje por el puente más largo de Europa, el Vasco de Gama.

Tomar un bus hacia "Avenida da Liberdade" te distrae y confunde si te encuentras a las ocho de la noche (hora portuguesa), pues oscurece desde las nueve. Cerca de esta avenida, por Rossio, se encuentra el Teatro Nacional, que presenta bocadillos agradables de la cultura universal. A unos pasos de este teatro, se encuentra el monumento al Rey Pedro IV, muy concurrido por los habitantes del mundo, en especial de la comunidad africana que se encuentra siempre reunida por esos lares.

Calles angostas, arquitectura neoclásica y barroca, son otros elementos que se disfrutan en cada caminata en la ciudad, que aparenta no sufrir de males de la delincuencia mordaz.Ah, para esta época sería buenísima idea visitar la Expo '98, evento mundial que recoge lo mejor de 150 países del mundo a través de su historia, rasgos culturales y el encanto natural de cada región. La Expo termina el 30 de septiembre de este año, y la han visitado unas 3 millones de personas.

 

 

 

 

 

 



 

Calles angostas, arquitectura neoclásica y barroca, son otros elementos que se disfrutan en cada caminata en la ciudad, que aparenta no sufrir de males de la delincuencia mordaz.Ah, para esta época sería buenísima idea visitar la Expo '98, evento mundial que recoge lo mejor de 150 países del mundo a través de su historia, rasgos culturales y el encanto natural de cada región. La Expo termina el 30 de septiembre de este año, y la han visitado unas 3 millones de personas.


 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.