Cancilleres se reunirán para tratar tensión Ecuador-Perú

Santiago
AP


L
os cancilleres de Argentina, Brasil y Chile se reunirán en Paraguay este fin de semana para buscar una salida a las relaciones de Perú y Ecuador, que no están en un buen pie'', dijo ayer el Ministro de Relaciones Exteriores, José Miguel Insulza.

Estamos preocupados por las dificultades que ha tenido la Momep (la misión de observadores militares Perú-Ecuador) para obtener la aceptación para una zona desmilitarizada, que les permita hacer su trabajo'', dijo Insulza.

Creemos que eso puede dificultar el trabajo de los garantes'', agregó.

Insulza se refirió por segundo día seguido a la situación fronteriza entre Ecuador y Perú.

Dijo que en Asunción se reunirá con sus colegas de Argentina y Brasil --que asistirán a la asunción presidencial de Raúl Cubas--, para ver qué podemos hacer sobre este asunto, porque existe una preocupación seria''.

Añadió que probablemente las reuniones que vamos a tener en Asunción son más importantes que las relacionadas con el tema de Campos de Hielo, porque la situación entre Ecuador y Perú, a nuestro juicio, no están en un buen pie''.

El canciller aludió a una reunión que sostendrán los presidentes de Chile y Argentina, Eduardo Frei y Carlos Menem, también en Asunción, sobre un centenario diferendo limítrofe bilateral.

Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos garantizaron el Protocolo de Rio de Janeiro de 1942, un tratado limítrofe entre Ecaudor y Perú. Exceptuados los norteamericanos, los otros tres países mantienen observadores militares en la zona de cordillera del Cóndor.

 

 

 

 

 


 

Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos garantizaron el Protocolo de Rio de Janeiro de 1942, un tratado limítrofe entre Ecaudor y Perú. Exceptuados los norteamericanos, los otros tres países mantienen observadores militares en la zona de cordillera del Cóndor.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.