mundo

Unicef insta a priorizar el regreso de los niños a la escuela

Bruselas / EFE

El director global de Educación de Unicef, Robert Jenkins, instó este lunes a priorizar el regreso de los niños y niñas a la escuela “a medida que se vayan reabriendo las sociedades” y a que se reconozca la importancia de la reapertura de los centros educativos en la recuperación tras la pandemia.

 

“Tenemos que dar prioridad a la reapertura de los colegios, tenemos que garantizar que estos estén en el centro de los planes de recuperación de los países”, señaló Jenkins durante un debate organizado por la subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo (PE).

 

En su intervención, Jenkins recordó que ya antes de la pandemia el mundo sufría “una crisis de aprendizaje” con un 53 % de los niños de diez años en países de vías de desarrollos incapaces de leer un texto simple, pero dijo que la crisis del coronavirus exacerbará estos problemas.

LEE TAMBIÉN: Tensión en Brasil, Bolsonaro y los ultras convocan protestas por la libertad

“El 90 % de los niños han sufrido interrupciones en su educación. Todavía hay niños que no han podido entrar en un aula durante 18 meses”, alertó el responsable, quien señaló que todavía uno de cada tres niños en el mundo no tiene acceso al aprendizaje en remoto.

 

Asimismo, advirtió de que hasta 23 millones de niños no van a volver al colegio, así como del impacto social y sobre los menores, sus hogares y comunidades que tendrá que estos menores no regresen a las escuelas.

 

“Esto evidentemente va a tener un impacto para toda su vida, pero también en las comunidades en las que viven (…) El banco mundial estima en tres billones de dólares el impacto económico que podría tener esta falta de aprendizaje”, subrayó.

 

Por ello, Jenkins trasladó las recomendaciones de Unicef para iniciar la desescalada de las escuelas que incluyen, además de priorizar el regreso a las aulas, aumentar el presupuesto en educación, poner en marcha iniciativas para dar apoyo adicional a los niños en la vuelta al colegio e impulsar la transformación de las escuelas “aprovechando los enfoques innovadores” adoptados en este tiempo. EFE

Más Noticias

Deportes Scaloni pondrá la ‘artillería pesada’ ante Panamá

Sucesos LE METEN 4 TIROS A UN "HP" CUANDO ERA LIBERADO DE LA JOYITA

Nacional Panamá es el 10mo país con el aire más contaminado de América Latina

Sucesos Panamá decomisó más 400 toneladas de droga en los últimos 3 años

Show Abuelo con $17 mil millones se casa por quinta vez; encontró el amor

Nacional Viene la beca para maestría en gestión de la cadena de suministros

Deportes Jaime Arboleda peleará en cartilla que encabeza Gervonta Davis

Sucesos Abandonan panel lleno de droga tras persecución en Herrera

Sucesos Violó extranjera el sábado en un hostal y este martes lo capturaron

Show Japa viajó a Colombia para tomar sus terapias; está feliz

Nacional Panamá conquistó más medallas en Campeonato de Botes de Dragón

Nacional Sigue el imparable endeudamiento

Nacional Conteo de actas de las internas de CD avanza en 24 %

Show Muere Paul Grant, elfo de Harry Potter y el ewok de Star Wars

Sucesos Detienen a mujer que cambió cheque falsificado por 7 mil palos

Deportes Japón gana su tercer Clásico Mundial de Béisbol y de forma invicta

Nacional IPHE busca concienciar sobre el Síndrome de Down

Sucesos Rescatan a hombre que intentó lanzarse del puente de Las Américas

Sucesos Ladrones golpean a celadores y se llevan $300 de la escuela

Nacional Autorizan al Minsa presentar proyecto de ley sobre medicamentos

Deportes Colón y Metro chocan hoy en duelo de invictos en el Béisbol Mayor

Deportes Scaloni: "Los que son campeones del mundo no corren con ventaja"

Nacional Niños migrantes "guerreros" para sobrevivir a la selva del Darién

Nacional CSS abre proceso administrativo por sustracción de Fentanilo

Deportes Atheyna Bylon, en cuartos de final por tercera vez en un mundial

Provincias Contaminan río Caño Quebrado con vísceras y extremidades de cerdos

Deportes Campeones del mundo se juntan para juego amistoso ante Panamá