"A veces nos cruzábamos en la compra, en un restaurante... llamaba la atención el hecho de que nunca salía antes del mediodía, e incluso pedía al cartero que no le llevara paquetes antes de esa hora", recordó a EFE Renata, una de sus vecinas en el pequeño pueblo a orillas del lago Zúrich.
El biólogo Mario Moscatelli, que desde hace tres décadas se dedica a estudiar y cuidar toda la cuenca hidrográfica y marina de Río, cree que estas aves de pico plano son un símbolo de esperanza para quienes luchan por la recuperación de las lagunas de la ciudad más emblemática de Brasil.
América Central tiene "un potencial agrícola grande" y fenómenos como El Niño suponen "un reto y una oportunidad", destacó a EFE el coordinador subregional para Mesoamérica y representante de la FAO en Panamá y Costa Rica, el brasileño Adoniram Sanches Peraci.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".close