nacional

Arzobispo pide que se deje de ver la corrupción "como algo normal"

En la Basílica Santa María La Antigua y ante una feligresía que incluía al presidente Laurentino Cortizo, Ulloa pidió empezar a ver la corrupción "como lo que es: un veneno".

Panamá /EFE

 
El arzobispo José Domingo Ulloa pidió este jueves que se deje de ver a la corrupción "como algo normal" en Panamá, un país que requiere de "una reconstrucción ética y moral", durante la homilía de Te Deum de Fiestas Patrias.
"Nos apremia reconstruir en nosotros y entre nosotros, la unidad, la honestidad, la laboriosidad, la justicia, la predilección por los pobres. Que quienes tienen el poder de decisión en los diversos campos - político, económico, religioso - entendamos que el poder es servicio al prójimo", dijo Ulloa.
En la Basílica Santa María La Antigua y ante una feligresía que incluía al presidente panameño, Laurentino Cortizo, a funcionarios de todos los poderes públicos y al cuerpo diplomático, Ulloa pidió empezar a ver la corrupción "como lo que es: un veneno".
"Lamentablemente nuestra Patria tiene heridas profundas por la corrupción (...) la sabiduría popular al describir a una persona inescrupulosa y corrupta suele usar una frase atrevida y dura: 'Este es capaz de vender a su propia madre'. Esto es lo que hacemos cuando caemos en un acto de corrupción: vendemos a la 'Madre Patria'", dijo el prelado.
Es así que el arzobispo de Panamá exhortó a los panameños a renovar "con pasión el compromiso" con la Patria, y hacerla "grande", recordando que "la grandeza de los pueblos se mide, en primer lugar, por sus fuerzas morales y espirituales, no por la fuerza económica".
"Volvamos a construir la Patria amando, formando y cuidando responsablemente a nuestros hijos; despertando en ellos el valor por el trabajo honesto, por la conquista del saber para servir a los otros. Hagamos Patria siendo ejemplo para las generaciones que les corresponde el cambio generacional, con nuestro ejemplo de rectitud, de amor por la verdad, de desapego y solidaridad", afirmó Ulloa.
Hizo votos para que las Fiestas Patrias encaminen a la sociedad "a fortalecer la moral del hombre y de la mujer panameños, pues sin riqueza moral y humana de poco o nada sirve la riqueza económica", y lograr así el "sueño" de una "patria libre de divisiones, y de intereses sectarios".
Una encuesta de CID Gallup difundida en octubre pasado ubicó a Panamá como el segundo país del continente con la mayor percepción de corrupción en el Gobierno con el 40 %, solo precedido por Guatemala (42 %), y por delante de Perú (38 %), Colombia (36 %) y Venezuela (33 %).
El Gobierno de Cortizo sostiene que la lucha contra la corrupción es una de sus prioridades.
Noviembre es conocido como el "Mes de la Patria" en Panamá: el día 3 se conmemora la Separación de Panamá de Colombia en 1903, el 4 el Día de los Símbolos Patrios, el día 5 el Movimiento de Separación en Colón en 1903, el día 10 el Grito de Independencia de la Villa de Los Santos en 1821 y el día 28 la Independencia de Panamá de España en 1821.
Estas efemérides, que son en su mayoría jornadas de festivo nacional y suelen incluir puentes con fines de semana, se conmemoran con desfiles estudiantiles y de organizaciones públicas y privadas en la capital y otras ciudades del país, a las que asisten altas autoridades, incluido el presidente de la República. EFE

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Costa Rica sufre para derrotar a Martinica y se alista para Panamá

Sucesos Asesinan a menor en medio de tiroteo en San Miguelito

Sucesos Incautan dos cargamentos de sustancias ilícitas en Panamá Oeste

Nacional MIDA: No se puede permitir que TLC afecte a sectores agropecuarios

Show Muere actor y comediante mexicano 'Chabelo'

Mundo Al menos 511 muertos en Malaui por ciclón Freddy

Deportes Ronaldinho: A los niños les digo que se diviertan jugando al fútbol

Sucesos Le clavan 40 años por caso de dos muertos y un herido en Colón

Nacional Bomberos marcharán por “ascensos por justicia”

Show Le cuestionan talar árboles para hacer calle; ella los mandó a volar

Mundo Detenidas 457 personas en los disturbios en Francia con 441 agentes

Deportes Un Perú inofensivo sucumbe ante un doblete de Füllkrug

Sucesos Pillan a 36 conductores transitando sin licencia de conducir

Provincias Este lunes retoman trabajos de construcción de escuela El Jiral

Show ¡Ya encontraron su auto! No hay detenidos por el robo a Natalie

Mundo Las zapatillas de 4 millones de dólares

Sucesos Controlan conato incendio en apartamento en avenida 12 de Octubre

Sucesos Marcaje: Roban $25 mil dólares a cliente de banco [Video]

Nacional ¡Protéjase! Radiaciones del sol estarán extremas hasta el martes

Deportes Panameño Iverson Molinar termina temporada de la NBA G League

Show Rosalía y Rauw Alejandro activan todo por un anillo de compromiso

Mundo Actos violentos se duplicaron en Colombia

Sucesos Aprehenden a dos sujetos en Boca La Caja tras huir de la policía

Deportes Kylian Mbappé iguala con Benzema

Mundo Parlamento británico y escocés prohiben TikTok por seguridad

Sucesos "Bebecita" a la chirola por homicidio de conductor de acarreo

Deportes Lucha Olímpica competirá en clasificatorio para Juegos Panamericanos

Deportes Demandan "un castigo" por insultos racistas a Vinícius

Deportes Con el gol 800 de Messi, Argentina derrota a una combativa Panamá

Deportes Anselmo ‘Chemito’ Moreno, uno de los grandes del boxeo panameño