nacional

Canal Ampliado cumple cinco años de éxitos para Panamá y el Mundo

La subadministradora Ilya Espino de Marotta, también resaltó el compromiso del Canal y de cada uno de sus colaboradores de seguir dando lo mejor en beneficio del país, lo que se ha demostrado en estos cinco años de operación.

Redacción Crítica

 Panamá - El Canal ampliado cumple hoy,  26 de junio cinco años de operaciones,  su contribución a fortalecer los aportes de la vía interoceánica al país es clara e incuestionable, además, ha consolidado la competitividad de la ruta panameña al facilitar el tránsito de buques de mayor tamaño con un servicio seguro, continuo y confiable.

LEE TAMBIÉN:  SpaceX cruza el Canal de Panamá

 

“En estos cinco años, pasamos de la etapa de aprendizaje hasta llegar a la fase de consolidación de un servicio eficiente y seguro a los clientes, al tiempo que incrementamos aportes directos al país a través del Gobierno Nacional en virtud de la operación de las nuevas esclusas”, dijo el administrador Ricaurte Vásquez.

 

Nada de esto hubiera sido posible sin el voto de confianza que los panameños le dieron al Canal, a través del referéndum, para ejecutar el Programa de Ampliación, y el profesionalismo y compromiso del equipo humano del Canal”.

 

Desde el primer tránsito por las esclusas neopanamax, aproximadamente 13,700 buques han cruzado el Canal, representando el 28 % de los tránsitos en este período.  Estos tránsitos representaron el 54 % del volumen de carga y el 58 % de los ingresos por peajes del Canal, lo cual refleja el valor que la ampliación ha aportado a la competitividad de la ruta por Panamá.

 

La subadministradora Ilya Espino de Marotta, también resaltó el compromiso del Canal y de cada uno de sus colaboradores de seguir dando lo mejor en beneficio del país, lo que se ha demostrado en estos cinco años de operación.

 

“Cuando visualizamos la ampliación pensamos que la capacidad máxima de los portacontenedores que atenderíamos sería de 12,000 contenedores, pero hoy día transitamos   buques con capacidad para cargar hasta un poco más de 15,000 contenedores”, destacó Espino de Marotta.

 

Añadir un tercer carril de tránsito con capacidad para buques de mayor tamaño también ha fortalecido la competitividad del servicio que ofrece el Canal de Panamá, aportando economías de escala y atrayendo nuevos mercados como el de los buques de gas natural licuado (GNL), al punto de posicionarse como el cuarto en número de tránsitos en las esclusas neopanamax.

 

Los portacontenedores siguen siendo el principal cliente del Canal ampliado con el 42 % de los tránsitos; seguido de los buques de gas licuado de petróleo, 22 %; graneleros secos, 15 % y GNL, 14 %.

 

El servicio del Canal de Panamá a sus clientes también se ha potenciado con el reciente incremento de la eslora permitida en las esclusas neopanamax. En mayo pasado, se notificó a las navieras que la eslora (largo) máxima en las esclusas neopanamax pasó de 367.28 metros (1,205 pies) a 370.33 metros (1,215 pies). El aumento significa que ahora una gran parte (96.8 %) de la flota mundial de portacontenedores puede transitar por la vía acuática.

 

La ruta por Panamá, al ser más corta, juega además un papel importante en la reducción de los gases de efecto invernadero. Al facilitar el transporte de más carga en menos viajes, las esclusas neopanamax han permitido ahorros de aproximadamente 40 millones de toneladas de dióxido de carbono desde 2016.

De acuerdo con Jorge Pitti, capataz general de Operaciones de Esclusas, “cada año de la ampliación del Canal ha sido una aventura, durante la cual, hemos consolidado a los equipos encargados del servicio de tránsito, para alcanzar el éxito”.

“Esta experiencia del 2020, impactada por la pandemia, nos ha fortalecido y debemos registrarla en nuestra historia como un logro extraordinario de este gran equipo del Canal de Panamá que ofreció un servicio ininterrumpido al comercio global”, subrayó Pittí, con 35 años de trayectoria en el Canal de Panamá.  G/C

Etiquetas
Más Noticias

Nacional 4to. puente sobre el Canal debió estar listo en junio

Sucesos Recapturan a "La Sombra", el narco escapista

Deportes Anselmo ‘Chemito’ Moreno llega hoy a cifra especial en su carrera

Sucesos Salió a trabajar y no regresó; lo buscan

Show Celebrarán a sus reinas

Mundo Allanan 5 bancos franceses por investigación de fraude fiscal

Nacional "Nito" en foro virtual con Biden y Zelensky

Nacional Cambios en la DIJ y en Policía Penitenciaria

Sucesos Capturan a verdaderas amenazas sexuales en Oeste y Colón

Deportes Cinco panameños iniciarán campaña 2023 en las Grandes Ligas

Show Alza su voz, dice ‘no al aborto en América Latina’

Mundo Fanáticos, policías y jugadores se dieron "mambo" en España (Video)

Nacional 4 panameños capturados en Colombia

Nacional MEDUCA acoge recomendación de la UTP y Sinaproc sobre el 'Pinate'

Sucesos Quedan detenidos por asesinato en la 'T' de Torrijos Carter

Show ‘Canta el acordeón, canta’ no es la vida de Samy y Sandra

Mundo Kim Jong-un inspecciona cabezas nucleares y advierte a sus vecinos

Deportes Colón será sede del Campeonato Nacional de Softbol Mayor Femenino

Nacional Kunas rechazan proyecto de Interconexión Panamá - Colombia

Sucesos Más de 15 toneladas de droga decomisadas en lo que va del año

Mundo Rechazan recurso de Filipinas; se investigará guerra contra drogas

Deportes Christian Bethancourt batea su primer jonrón en la pretemporada

Nacional Panamá acumula 1,033,781 contagios por Covid-19 y 8,612 muertes

Deportes Piden echar a Suárez tras caer con Panamá

Mundo Se hunde restaurante flotante en río Neva en San Peterburgo

Nacional Panamá y consorcio chino retoman obra de puente de $1.372 millones

Deportes Futuro incierto de Ansu Fati

Mundo Aparecen carteles contra decisión del papa de limitar misa en latín

Nacional Nito en Cumbre de la Democracia moderada por Biden

Nacional ¡Prevención! Oleajes y fuertes vientos en el país hasta el viernes