nacional

Evaluarán en Panamá el estado de las playas del Caribe

Será un evento que congregará a expertos en erosión costera de los países Antigua y Barbuda, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Haití, Jamaica, Panamá, República Dominicana y Trinidad y Tobago.

Redacción / Crítica Web

Del 28 al 30 de junio de 2023, la Asociación de Estados del Caribe (AEC), celebrará la conferencia "Identificación, Protección, Restauración y Gestión de las Playas del Gran Caribe, 2023" (IPReM Gran Caribe 2023) en la "Ciudad del Saber".

Este evento forma parte del proyecto en curso 'Costas Arenosas', impulsado a través de una estrecha colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).
El Proyecto de Costas Arenosas, formalmente conocido como "Evaluación del impacto del cambio climático en las costas arenosas del Caribe: alternativas para su control y resiliencia" tiene como objetivo principal promover la protección, restauración y manejo de las costas arenosas del Gran Caribe, esto a través de la creación de una red regional de monitoreo de la erosión costera.

La red se encuentra conformada por expertos en erosión costera de los países Antigua y Barbuda, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Haití, Jamaica, Panamá, República Dominicana y Trinidad y Tobago.

El monitoreo de la erosión costera es de suma importancia debido a los impactos del cambio climático, la vulnerabilidad de los asentamientos humanos y las infraestructuras, las consecuencias ecológicas, las implicaciones económicas, la necesidad de mitigar los peligros y la planificación, así como para informar los procesos políticos y de toma de decisiones.
Mediante el monitoreo de la erosión, se puede comprender y abordar mejor los efectos del cambio climático, proteger las comunidades y los ecosistemas costeros, sostener las economías locales, mitigar los peligros y tomar decisiones informadas para promover la gestión sostenible y la resiliencia de las costas.

Esto permitiría a los países del Caribe comprender mejor los impactos del cambio climático en las costas y abogar por la financiación internacional debido a la alta vulnerabilidad del Caribe antes los impactos esperados.

Se han llevado a cabo 4 actividades de elaboración de perfiles de playas sobre el terreno, proporcionando más de 200 horas de formación en vigilancia de playas y formando a 25 técnicos de 9 países, especializados en la gestión de las costas arenosas.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo México en estado alerta por potencial ciclón

Nacional 15 años por homicidio de su bebé

Nacional Empresas de España e Italia presentan arbitrajes contra Panamá

Deportes Panamá está invicto en Latinoamericano de Béisbol Intermedio

Show ¡Actívense! A votar por Miguel Melfi

Sucesos Tragedia en Chilibre: Teniente Rigo Cáceres asesinado en celebración

Deportes Yunior Menéndez y Juan Boada, listos para disputar cetro Fecarbox

Nacional Suspensión temporal para expedir récord policivo por daños

Show Don Omar anuncia que padece cáncer

Sucesos Asesinan a tiros a policía jubilado en un bar en Cabra

Mundo Alud deja 6 muertos y 30 desaparecidos

Sucesos 3 CRIMENES EN 6 HORAS: COLÓN SIN CONTROL NI ORDEN

Deportes Panamá ultima preparación previo a viaje para Copa América 2024

Sucesos Aplazan audiencia de mujer vinculada a homicidio de adulto mayor

Nacional Padres de familia denuncian presunto abuso sexual entre estudiantes

Show Tom Welling de la serie Smallville vendrá a Panamá por primera vez

Sucesos Fiesta del Día de Padre en Colón terminó con 2 muertos

Mundo Policía abate a sujeto con explosivo cerca a juego de la Eurocopa

Deportes Boston Celtics vuelve a reinar en la NBA luego de 16 años de espera

Nacional Camacho declina a aspiración como Presidente de Asamblea Nacional

Sucesos Mujer asesina a su pareja de una puñalada en Chepo

Mundo Sonriente Kate reaparece mientras sigue su lucha contra cáncer

Sucesos Atropello mortal esta madrugada en vía principal de Pedregal

Deportes Ismael: “Estamos claros que tenemos que ser efectivos”

Deportes Thomas Christiansen: En la Copa América "tenemos que subirle más"

Deportes Enrique Pinder integró el primer Poker de Ases del boxeo panameño

Deportes Colombiano Juan Boada, enfocado en destronar a Yunior Menéndez

Deportes Deschamps pide centrarse en el partido

Deportes Panameño Edmundo Sosa sigue de titular con los Filis de Filadelfia

Deportes Herrera y Panamá Oeste, campeones del Nacional U-12 de Béisbol