nacional

Masa grita y lanza objetos contra misión negociadora en Veraguas

Corresponsales

Con una masa enardecida que lanzó algunos objetos contundentes a la delegación gubernamental, concluyó ayer la primera reunión en Santiago de Veraguas con los huelguistas de la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo).

La mesa instalada en el Centro de Convenciones Coopeve, estuvo rodeada por una gran cantidad de manifestantes, quienes estaban molestos ante el retraso de la llegada de los representantes del Gobierno.

El Ejecutivo trajo una propuesta de congelar en $4.25 el galón de combustible, lo que provocó el levantamiento de los dirigentes de la mesa, pero en un nuevo llamado al diálogo se presentó una nueva propuesta, en la que se ofrecía, por parte de las autoridades, una rebaja del galón a B/. 3.95, gesto no aceptado por los dirigentes que reclamarían la suma de $3.00.

Los gremios señalaron que se retirarían de la mesa para consultar con sus bases y esperarían una nueva propuesta del Gobierno para hoy.

Entre los representantes del Gobierno están la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos; el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama; el ministro de Comercio, Federico Alfaro; José Alejandro Rojas, ministro consejero para asuntos comerciales y Jorge Luis Almengor, viceministro de finanzas. El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, funge como mediador.

En la mesa se declararon en sesión permanente. Se propuso una mesa técnica en la capital, medida rechazada.

A la salida de la ministra de educación Maruja Gorday de Villalobos del recinto del dialogo, un grupo enardecido de manifestantes le lanzaron piedras y botellas plásticas a su el vehículo, hecho que fue repudiado.

En tanto, antes del amanecer del lunes, los puntos que comunican a Herrera con sus provincias vecinas de Los Santos y Coclé fueron cerradas por manifestantes de diversos grupos, gremios y de la sociedad civil, principalmente en el puente sobre el río La Villa.

Pero además otros sitios como la entrada a Chitré a través del cruce hacia Pesé, y puntos en la provincia de Los Santos como el puente sobre el río Pedasí, y el Estivaná, en Macaracas, permanecieron cerrados.

Ambas provincias quedaron prácticamente incomunicadas, mientras cientos de personas se movilizaron caminando para llegar a sus puestos de trabajo, citas médicas y clases en escuelas particulares.

Una gran olla común fue colocada en el área del puente sobre el río La Villa, donde productores agropecuarios llevaron todos los ingredientes para preparar la comida que será repartida a todos los presentes.

Los ganaderos también aportaron garrafones de leche con el fin de alimentar a los manifestantes y apoyar la lucha que iniciaron hace una semana, para exigir el congelamiento del precio del combustible.

De igual forma, pescadores artesanales de ambas provincias aportaron productos del mar, mientras algunos con sus lanchas decidieron cerrar temporalmente el acceso al puerto de Boca Parita, en el corregimiento de Monagrillo.

Mientras al ritmo de la música, los docentes de la provincia de Colón, salieron a las calles, a reclamar respuesta al gobierno nacional. Los educadores se concentraron en la calle 10, avenida Central.

En Panamá Oeste, las acciones de protesta se concentraron ayer en los distritos de Arraiján, La Chorrera y Chame.

En el distrito de Chame, los obreros del Suntrac apoyados por conductores de camiones volquetes procedieron a cerrar las cuatro vías de la carretera Interamericana.

En el distrito de Arraiján, obreros del Suntrac, procedieron a incendiar neumáticos y bloquear la autopista Arraiján – La Chorrera por varias horas a la altura de Bique y el área de Howard.

Mientras que en el distrito de La Chorrera, los distintos gremios docentes marcharon desde la sede regional del Ministerio de Educación (Meduca) hasta el parque Libertador coreando consignas en contra del Gobierno.

En la ciudad de Panamá, el Suntracs realizó varios cierres parciales de vías y los docentes se concentraron en la ruinosa escuela República de Venezuela y luego marcharon por las calles de la capital al ritmo de tamboritos y otros ritmos musicales.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá se mete en la fiesta grande de la Liga de Naciones

Nacional Actor hindú traerá Bollywood a Panamá

Nacional Ordenan cierre de oficinas públicas el Jueves Santo

Sucesos Imputan cargo por tráfico de influencias a funcionarios de Anati

Sucesos Doble crimen en Chepo. Matan a dos ganaderos

Mundo Fanáticos, policías y jugadores se dieron "mambo" en España (Video)

Deportes Con triplete de Messi, Argentina golea a Curazao

Sucesos Identifican a hombre encontrado muerto en playa en Puerto Armuelles

Nacional A finales de abril podrían concluir trabajos en el 'Moscote'

Show Renné Alejandra llegó al cuarto piso

Sucesos Mantienen detenida a la "Chola Chorrillera"

Mundo Kim Jong-un inspecciona cabezas nucleares y advierte a sus vecinos

Deportes Homenaje póstumo a exdirigente de la AMB en el ‘Rockero’ Alcázar

Sucesos Muere arrollado por camión volquete

Show 'Se Alquila Marido Que Sea Fiel' llega al Teatro ABA

Nacional Conep: La política se sobrepone al buen juicio en crisis de la CSS

Mundo Rechazan recurso de Filipinas; se investigará guerra contra drogas

Sucesos Acribillan a un hombre en Pueblo Nuevo

Nacional Reporte periódico y país por cárcel para abogado y asistente financiero de ANATI

Deportes Panamá disputará la Sud Ladies Cup

Nacional Economía creció 10,8 % en 2022 y superó su nivel prepandemia

Mundo Se hunde restaurante flotante en río Neva en San Peterburgo

Sucesos Detenido por violar a su vecinita de 13 años en Veraguas

Nacional Bomberos se van a huelga a partir del jueves

Mundo Aparecen carteles contra decisión del papa de limitar misa en latín

Deportes Colón será sede del Campeonato Nacional de Softbol Mayor Femenino

Nacional El MEF dice que economía panameña creció 10.8% en 2022

Deportes Christian Bethancourt batea su primer jonrón en la pretemporada