nacional

Redoblan acciones contra el blanqueo de capitales

Panamá hace su mayor esfuerzo para salir de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) mediante una presentación que realiza en París,

Redacción /Crítica

Temas como el blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo, riesgos y listas grises de organismos internacionales, entre otros, fueron los abordados este jueves en el primer día del Congreso Internacional de Cumplimiento que se desarrolla en la ciudad de Panamá los días 20 y 21 de octubre y organizado por la Asociación de Oficiales de Cumplimiento de Panamá (Asocupa).
Mientras esta semana, Panamá hace su mayor esfuerzo para salir de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) mediante una presentación que realiza en París, en nuestro país se da este importante evento que reúne a más de 800 representantes de  unos 20 sectores (Sujetos financieros y No financieros) de Panamá y América Latina bajo el lema “Compromiso hacia una cultura de cumplimiento, transparencia y sostenibilidad”.


LEE TAMBIEN: LAS ULTIMAS NOTICIAS AQUÍ 
 
El encuentro reúne a los oficiales de cumplimiento  de la banca público- privada, cooperativas, mercado de valores, seguros y empresarios  y en su primer día sirvió para analizar y actualizarse de las últimas tendencias sobre la prevención activa del blanqueo de capitales y financiamiento del  terrorismo en los procesos operativos.
El congreso que reúne además 30 conferencistas internacionales y locales,  abordan tópicos  relacionados a cibercompliance y ciberseguridad; temas de interés en relación con los ataques de Conti en Costa Rica; las funciones relevantes del oficial de cumplimiento dentro de las entidades reguladas; tema de interés sobre los Criptoactivos; y nuevas tipologías derivadas de la pandemia. También se desarrollaron conversatorios sobre protección de datos. Igualmente se trataron aspectos relacionados a la inclusión de los países en las listas grises de organismos multilaterales.
Según datos revelados por Asocupa, en el 2022 en Panamá se dieron varios casos de escándalos relacionados a la corrupción, mayormente de hechos que tiene que ver con el blanqueo de capitales, lo que los ha llevado a realizar una serie de acciones  enfocadas a apoyar  el mejoramiento de la imagen de Panamá y a su vez fortalecer la confianza de la comunidad nacional e internacional.
“Estamos comprometidos en la lucha contra el delito; los oficiales de cumplimiento son   pieza clave en el  monitoreo y control   de lavado de activos,  blanqueo de capitales  producto del narcotráfico y corrupción” dijo Gabriel Quintero presidente de Asocupa.
Quintero aprovechó la oportunidad para hacer una reflexión ya que por mucho tiempo de forma errónea se ha venido vinculando a la figura del oficial de cumplimiento como los responsables de dejar filtrar los posibles hechos, o que este pudo colaborar para que estos se den. “Desafortunadamente asocian al Oficial de Cumplimiento como el protagonista principal en la aprobación de los clientes de alto riesgo o de alto perfil, lo que resulta una falsa premisa”, acotó.
 
LEE TAMBIÉN: LAS ULTIMAS NOTICIAS
 
Añadió además que es importante seguir divulgando, culturizando y brindando luces a los demás actores, en que ellos como segunda línea de defensa, diseñan las políticas y procesos de vinculación, pero no aprueban dichas políticas, como tampoco aprueban la vinculación de un cliente de alto riesgo y/o definen el apetito y tolerancia del riesgo de una organización.
La aprobación de un cliente de alto riesgo, luego de desarrollarse el proceso de debida diligencia recae directamente en los entes del gobierno corporativo de cada entidad o según estén diseñados los controles internos de cada organización, puntualizó.
En tanto Isabel Henriquez, Directora de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) durante su intervensión dijo que la intitución hace  esfuerzos con el fin de prevenir el uso indevido de nuestro sistema financiero, productos y servicio y que el país sigue dando grandes pasos en materia de prevención de blanqueo de capitales, financiamento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva por parte de organizaciones criminales.
Se conoció que en la UAF actualmente hay registrados 12 mil 789 sujetos obligados, 3 mil 990 son del sector financiero, 8799 pertenecen al sector no financiero lo que involucra un gran reto para ellos, de poder atender todo los reportes de operaciones sospechosas que llegan y contribuir a la capacitación de estos.
En el acto de inauguración participaron la  Superintendencia de Mercado de  Valores, Unidad de Análisis Financiero,  Superintendencia de Seguros y Reaseguro, IPACOOP, Autoridad de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI), Superintendencia de Sujetos No Financieros, bancos y empresas. 
El congreso en sus dos días está dirigido a profesionales del sector: valores, bancos, fiduciarias, financieras, seguros y reaseguros, cooperativas, abogados, contadores, remesas, casinos, casas de empeño inmobiliarias, constructoras y corredores de bienes raíces, zonas francas, venta y reventa de autos, reguladores, proveedores y estudiantes.

 

Etiquetas
Más Noticias

Sucesos Matan a un sujeto en Calle 19, Río Abajo

Sucesos Panamá cierra caso de niña de 8 años violada y obligada a parir

Sucesos Morosos atacan recolector que se negó que recogerles la basura

Deportes Herrera y Tauro buscan ratificar su condición de líder

Sucesos El gran jurado vota imputar a Donald Trump por el pago a una actriz

Nacional Capturan sospechoso de asesinato de ganaderos en Chepo

Nacional Se elevan a 216 los contagios de viruela del mono en Panamá

Sucesos Cincuentón queda detenido por posesión agravada de drogas

Deportes Serie Regular del Nacional de Béisbol Mayor entra en la recta final

Mundo Gobierno de EEUU acusa a Trump de ser responsable de caída de bancos

Show Mañana serán las honras fúnebres del reguesero Cigarrette

Nacional 'Viernes de Dolores': Inicia Semana Santa en Casco Antiguo

Nacional Gringo-panameño era un capo en Medellín

Deportes Ciclista panameño Christofer Jurado destaca en Vuelta a Guatemala

Mundo Desactivan supuesta bomba adherida al cuerpo de un hombre en Ecuador

Show Amenazan a Yailin de muerte; le quiere vaciar el cargador en la sien

Sucesos ¡Sacrilegio! Delincuentes arrasan hasta con la campana de la iglesia

Nacional Comisión se reunirá en el MEF para encontrar recursos para bomberos

Deportes Mbappé, el mejor pagado del mundo

Mundo AMLO promete que no habrá impunidad en fuego que mató a 39 migrantes

Sucesos Salió a trabajar y no regresó; lo buscan

Sucesos Adolescente mata joven en medio de una riña en Valle Abajo

Mundo Fujimori reaparece con una cánula de oxígeno en audiencia judicial

Provincias Universitarios protestan para exigir pagos de becas

Deportes Anselmo ‘Chemito’ Moreno llega hoy a cifra especial en su carrera

Sucesos 'Feo' pagará 50 años por matar 2 hombres en Viejo Veranillo en 2010

Mundo Hombre atrincherado en Florida es herido gravemente por la Policía

Deportes Cinco panameños iniciarán campaña 2023 en las Grandes Ligas

Sucesos Asaltaron un minisúper en Arraiján y por ahí mismo los arrestaron

Deportes Piden echar a Suárez tras caer con Panamá