CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio m�dico

sucesos

 

Google  



  LA VOZ DEL INTERIOR

a�ada este art�culo a del.icio.us a�ada este art�culo a yahoo a�ada este art�culo a digg a�ada este art�culo a favoriting a�ada este art�culo a meneame a�ada este art�culo a fresqui

Orgullo de los chiricanos

Jaime A. Saldaña | La Voz del Interior, Cr�tica en L�nea

Imagen foto

Feria Internacional de David.

Uno de los máximos orgullos para los chiricanos es la Feria Internacional de David, actividad regional que poco a poco fue cruzando las fronteras hasta convertirse en uno de los eventos más importantes del país y de toda Centroamérica.

En la versión número 52 de la Feria Internacional de David que acaba de finalizar la semana pasada, asistieron un total de 279 mil 673 personas que dejaron en la taquilla B/.266 mil 440, superando las cifras del año anterior como se había previsto por parte de los organizadores actuales.

Pero la actividad ferial además de encender el regionalismo de los provincianos, representa una inyección económica para la provincia de Chiriquí que supera los B/.25 millones que se generan en torno al legendario evento.

INNOVACIONES Y PROMOCIONES
Ya el mes de marzo para los chiricanos es uno de los meses más importantes, donde se ven caras nuevas por las calles, más vehículos en las avenidas y diversidad de actividades que invitan a participar de la feria, donde la mayoría de las empresas más importantes están presentes con promociones e innovaciones para sus clientes.

Como todas las ferias, la de David, cuenta con unas 12 hectáreas de terreno con diversidad de edificaciones acondicionadas para la exhibición de productos y servicios, áreas de recreación, social, agrícola y pecuaria, empezó siendo una actividad propiamente regional.

Los excelentes productos y actividades artesanales, como la demostración de los mejores ejemplares en la parte pecuaria, fue el principal objetivo de los primeros organizadores de la feria de David, lo que aún se mantiene, aunque ahora se le da la oportunidad a personas de otros pueblos de participar.

La cabalgata, actividad paralela a la feria también es algo tradicional y uno de los eventos ecuestres con más participantes a nivel nacional, donde se observa a miles de caballistas que saturan las principales calles de la ciudad de David, incluidos los políticos y personalidades de la farándula criolla.

REGIONALISMO
Todo el regionalismo del pueblo chiricano se ve reflejado en la Feria Internacional de David, donde el capital intelectual o personas que trabajan en el recinto ferial, ofrecen al público las costumbres de una provincia próspera y hermosa.

Desde los más pequeños hasta los adultos y ancianos principalmente hablan de la feria como una parte de cada uno por su contenido de regionalismo, que a la vez recibe con los brazos abiertos la posibilidad de convivir por 11 días con otras costumbres, culturas, idiomas a través del negocio, amistad y momentos agradables.

ORGANIZACION Y EXITO
La organización de una actividad ferial rebasa las fronteras, puesto que, no solamente en nuestra provincia o país se realiza un evento como éste, ya que en nuestros países hermanos también hacen los mismo, buscando como objetivo principal dar a conocer su regionalismo.

Mediante recorridos y conversaciones por los diferentes sectores de la Feria Internacional de David, las personas se dan cuenta, principalmente los centroamericanos, que tenemos las mismas costumbres, tradiciones y culturas, sólo que reflejadas de diferentes formas, pero si se analiza a fondo todos somos una misma familia con diferentes formas de hacer las cosas.

Si a algún chiricano se le pregunta sobre una de las principales causas de orgullo y expresión de regionalismo, sin pensar mucho responderá que la Feria Internacional de David.



OTROS TITULARES

Proyecto de riego avanza a "millón"

Construcción y beneficios a corto plazo

Contra las drogas y armas de fuego

Seguridad en horario escolar

Sitios más visitados

Rica en parques naturales y bella por sus tradiciones

Orgullo de los chiricanos

Frutas exóticas

Un museo con episodios históricos

Para aprender no hay edad

Crisis económica en pequeñas ligas

Al rescate del béisbol en Colón

Barriada necesita apoyo para relleno

Quedarán incomunicados con la llegada de las lluvias

Hombre luchador

Uno de los grandes

�Persecución contra taxistas en Arraiján!

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados