Papa hace un llamado de solidaridad mundial para ayudar a países pobres

Ciudad del Vaticano
EFE

E
l Papa Juan Pablo II manifestó ayer, viernes, que la solidaridad con los países más pobres "antes que un deber es una exigencia que nace de la misma red de conexiones internacionales" de la globalización.

El Papa hizo estos señalamientos en un discurso a los dirigentes del Instituto para la Reconstrucción Industrial (IRI), recibidos ayer en audiencia en el Vaticano.

Al dirigirse a los presentes, el Santo Padre expresó que deben apreciarse todas las iniciativas encaminadas a promover "relaciones cada vez más respetuosas y pacíficas entre los pueblos".

"En el contexto de la globalización económica -agregó el Papa- la solidaridad con los países más pobres antes que un deber es una exigencia que nace de la misma red objetiva de las interconexiones y de la necesidad de poner los procesos productivos al servicio del hombre".

Juan Pablo II subrayó también que a esta exigencia responde "la iniciativa propuesta por el IRI para la formación de los cuadros técnicos y directivos al servicio de los países en vías de desarrollo y en transición hacia la economía de mercado".

En sus múltiples discursos, el Papa reitera la importancia que los países desarrollados tienen en el proceso para sacar de la pobreza extrema a los países subdesarrollados.


 

 

 

 

 

 

 

 

El Papa hizo estos señalamientos en un discurso a los dirigentes del Instituto para la Reconstrucción Industrial (IRI), recibidos ayer en audiencia en el Vaticano.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.