Bon y Fufú, tradición de colonenses
Hablar del fufú es saborear una rica sopa de pescado con coco y su respectiva verdura con su punto de picante, comida que permite que grandes y chicos la consuman, mientras que otros platillos son también característico de esta provincia caribeña.
Delfia
Cortez
Colón
La asistencia a las
actividades religiosas, encender saumerios, traslado a las costas y degustarse
con el tradicional pan bon y exquisitos platillos con mariscos son las
tradiciones de los colonenses durante la conmemoración de la Semana Santa en
Colón.
El tradicional pan
bon conocidos por propios y extraños es algo que nunca falta en la mesa de los
hogares de la provincia, sobre todo cuando es preparado por muchos lugareños
quienes a base de harina, frutas, pasas y demás ingredientes le dan el toque y
sabor que les caracteriza y convierte en el plato preferido de la familia
durante esta fecha.
El bon puede
deleitarse acompañado de queso amarillo y un vaso de leche según su preferencia,
lo encuentra en cada esquina de la ciudad en los puestos improvisados para su
venta ante la alta demanda de consumo local y nacional en la semana
mayor.
No solo la tradición
es comer bon, sino también platillos como fufú (sopa de pescado con coco),
pescado en scabeche, pulpo en leche de coco y el famoso one pat (arroz con
mariscos y coco revueltos), gastronomía propia de esta provincia que se
intensifica en esta época.
Hablar del fufú es
saborear una rica sopa de pescado con coco y su respectiva verdura con su punto
de picante, comida que permite que grandes y chicos la consuman, mientras que
otros platillos son también característico de esta provincia
caribeña.
Para otros colonenses
la tradición es viajar en grupos numerosos a las costas arriba y abajo, para
reflexionar sobre la fecha , apartarse del bullicio y rutina, pero
antes participan del vía crusis de Jesús que realizan todos los viernes antes de
la semana mayor en la iglesia San Vicente de Paúl en Arco Iris de
Colón.
Además de las otras
actividades religiosas a las cuales acostumbran asistir por la enseñanza de su
padres, lo que procura compartir con demás integrantes de la
familia.
Durante esta semana
los puestos de venta de saumerios y mercado público se abarrotan de consumidores
para la adquisición de sus productos para saumar la casa y alimentos para
cocinar los platos preferidos de la época, sin embargo la tradición que
prevalece es la degustar el rico pan bon colonense con precios que van desde
B/3.00 en adelante según tamaño, peso y gasto en ingredientes utilizados para su
preparación.