nacional

Iglesia recalca que no ha excluido del diálogo a ningún sector

La iglesia dejó claro su postura en un comunicado de siete puntos.

Redacción / Web

Panamá- La Iglesia Católica se pronunció este viernes para aclarar que como facilitadores en la primera fase de la Mesa Única del Diálogo por Panamá, no han excluido a ningún sector ni persona en el debate, luego de que opiniones vertidas por diferentes sectores insisten en afirmar lo contrario.

En un comunicado de prensa de siete puntos, los obispos facilitadores en la mesa única: Cardenal José Luis Lacunza, obispo de David; Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, arzobispo de Panamá; monseñor Rafael Valdivieso Miranda, presidente de la Conferencia Episcopal Panameña y obispo de Chitré y monseñor Edgardo Cedeño, obispo de Penonomé, sustentaron que:

1. El Órgano Ejecutivo solicitó a la Iglesia Católica que gestionara el diálogo como herramienta para disminuir los escenarios de violencia que se estaban generalizando en el país.

2. El equipo facilitador de la Iglesia Católica realizó a partir del 15 de julio de 2022 los acercamientos con aquellos grupos identificados por el Ejecutivo como interlocutores en las mesas separadas.

3. La Iglesia Católica aceptó ser facilitadora del diálogo, y planteó hacerlo bajo los principios expresados en el Comunicado #2, del 16 de julio de 2022, que fueron aceptados por el Órgano Ejecutivo y los actores que expresaban su descontento en las calles, y que son:

a) Diálogo en una mesa única. 

b) Consensuar una agenda única entre todos los actores.

c) Establecer un proceso dividido en etapas, primero la urgente, para superar la coyuntura actual y, posteriormente, un diálogo más profundo en el que se trace el camino de transformación del país, y que haga de él un Panamá más justo y equitativo.

d) Los actores de la primera etapa deben ser los grupos que han expresado su malestar y descontento a través de acciones en las calles y vías del país y, en la segunda etapa, los actores serían los representantes de todos los sectores de la sociedad.

LEE TAMBIÉN: TODAS NUESTRAS NOTICIAS AQUÍ

4. La reunión preparatoria de la Mesa Única del Diálogo inició el martes 19 de julio de 2022, luego que los grupos de las mesas separadas aceptaran la facilitación de la Iglesia Católica y eligieran la provincia de Coclé como sede neutral. En la reunión preparatoria estuvieron presentes las alianzas y grupos que ya eran interlocutores del Ejecutivo: la Alianza Pueblo Unido por la Vida. la Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo), dirigentes de los grupos de la Comarca Ngnäbe-Buglé y las comunidades campesinas del Oriente Chiricano.

5. La Mesa Única del Diálogo por Panamá empezó su primera fase el jueves 21 de julio de 2022, aceptada por las alianzas y el Ejecutivo, con el propósito principal de crear un clima propicio de sosiego que facilite un diálogo social más profundo y ampliado, con la participación de todos los actores que tienen incidencia en Panamá, en una segunda fase.

6. Los primeros frutos de la Mesa Única se están concretando, y el clima de tensión ha bajado considerablemente en el país.

7. Concluimos reiterando lo señalado en el mensaje a la empresa privada, comerciantes, productores y diversos actores de la sociedad, fechado el 19 de julio de 2022, en el que la Iglesia Católica recalca que no ha excluido a ningún sector ni persona de la mesa única.

Etiquetas
Más Noticias

Sucesos Matan a un sujeto en Calle 19, Río Abajo

Sucesos Panamá cierra caso de niña de 8 años violada y obligada a parir

Sucesos Morosos atacan recolector que se negó que recogerles la basura

Deportes Herrera y Tauro buscan ratificar su condición de líder

Sucesos El gran jurado vota imputar a Donald Trump por el pago a una actriz

Nacional Capturan sospechoso de asesinato de ganaderos en Chepo

Nacional Se elevan a 216 los contagios de viruela del mono en Panamá

Sucesos Cincuentón queda detenido por posesión agravada de drogas

Deportes Serie Regular del Nacional de Béisbol Mayor entra en la recta final

Mundo Gobierno de EEUU acusa a Trump de ser responsable de caída de bancos

Show Mañana serán las honras fúnebres del reguesero Cigarrette

Nacional 'Viernes de Dolores': Inicia Semana Santa en Casco Antiguo

Nacional Gringo-panameño era un capo en Medellín

Deportes Ciclista panameño Christofer Jurado destaca en Vuelta a Guatemala

Mundo Desactivan supuesta bomba adherida al cuerpo de un hombre en Ecuador

Show Amenazan a Yailin de muerte; le quiere vaciar el cargador en la sien

Sucesos ¡Sacrilegio! Delincuentes arrasan hasta con la campana de la iglesia

Nacional Comisión se reunirá en el MEF para encontrar recursos para bomberos

Deportes Mbappé, el mejor pagado del mundo

Mundo AMLO promete que no habrá impunidad en fuego que mató a 39 migrantes

Sucesos Salió a trabajar y no regresó; lo buscan

Sucesos Adolescente mata joven en medio de una riña en Valle Abajo

Mundo Fujimori reaparece con una cánula de oxígeno en audiencia judicial

Provincias Universitarios protestan para exigir pagos de becas

Deportes Anselmo ‘Chemito’ Moreno llega hoy a cifra especial en su carrera

Sucesos 'Feo' pagará 50 años por matar 2 hombres en Viejo Veranillo en 2010

Mundo Hombre atrincherado en Florida es herido gravemente por la Policía

Deportes Cinco panameños iniciarán campaña 2023 en las Grandes Ligas

Sucesos Asaltaron un minisúper en Arraiján y por ahí mismo los arrestaron

Deportes Piden echar a Suárez tras caer con Panamá