Nacional - 29/8/17 - 02:15 PM
La verdad más aterradora de LinkedIn que no querrás saber
El mensaje que trato de llevarles es que no dejemos que un título o cargo nos maree.
Tengo que aceptar que me dolió mucho cuando lo leí en una imagen en esta misma red, pero al final me dije a mi mismo: el creador de este post tiene toda la razón. Nuestra red, LinkedIn, viene a representar la soberbia que hay dentro de cada profesional. Nos creemos los mejores, somos los más inteligentes y con mayor cantidad de títulos. En resumen, somos una raza de intelectuales corporativos que se vanagloria de todo lo que gira en torno al cargo que ostentamos.
El post, del que hago referencia, lleva por título: "Los siete pecados digitales", pasa por describir a cada una de las empresas de internet con una palabra que las identifica. Por ejemplo: Netflix (pereza), Facebook (envidia), Instagram (gula), Amazon (avaricia),Tinder (lujuria), Twitter (ira) y LinkedIn (soberbia). Quien se tomó en el tiempo de hacer esto, dio en el blanco con una descripción certera que nos pone a pensar y creo que en este preciso momento usted estará de acuerdo.
Revise sus publicaciones

Póngase a revisar los últimos artículos, post o me gusta de sus últimas 10 publicaciones. ¿Llevan una dosis de soberbia? Por si usted no está claro, la palabra soberbia viene a significar "un sentimiento de superioridad frente a los demás que provoca un trato distante o despreciativo hacia ellos". ¿Ha actuado alguna vez de esta manera? Quizás se niegue a aceptarlo, pero deténgase bien, párese frente a un espejo y pregúntese ¿cuál fue el objetivo de subir su foto dictando un seminario ante una multitud? o ¿Cuál fue el objetivo de subir su foto con un texto indicando que eres el nuevo CEO de tal compañía? Dentro de cada uno de nosotros está un gusanito que saca a relucir el orgullo de la vida, cuando realmente no somos nada sin Dios, no somos nada sin nuestros clientes y, por más humilde que éste sea, es quien paga nuestros salarios.
Hace unos días recibí una llamada internacional para proponerme como orador de un evento relacionado a las Comunicaciones Corporativas en Panamá. Aunque dudo que podré participar debido a que en febrero de 2018 mi hija mayor cumplirá sus 15 años, me gustaría dar unos mensajes sobre este tema a quienes nos dedicamos a este negocio.
Quítese el saco y salga a la calle

Un gerente de Comunicaciones Corporativas no debe ser un políglota, aunque ayuda un poco. Un gerente no deber llevar la mejor marca de saco o los mejores calzados, muy por el contrario, un gerente de Comunicaciones Corporativas debe conocer qué piensan los orates. Sí, la gente que deambula por la calle y que no queremos que nos toquen porque huelen mal. Debes comer pixbae en el kiosco de la esquina con una gaseosa y ponerte al día con el vendedor de periódicos. Ser un gerente no es hacer los gráficos más tecnológicos que podamos presentar. Tu estadística debe ser la calle.
Los programas de responsabilidad social debemos hacerlo porque nos apasiona hacerlo, no porque mi empresa obtendrá crédito en imagen. La mejor manera de obtener puntos extras es hacer este tipo de obra y que los beneficiados sean nuestros agentes publicitarios, no nuestras campañas con las fotos en los diarios, medios digitales o televisoras con la sonrisa más falsa que podamos mostrar. Pregúntese, si fuera un asunto suyo, ¿usted separaría un tiempo para llevar de comer a unos niños huérfanos?
Debemos ser profesionales también en casa
¿La verdad más aterradora de LinkedIn es esta? ¿Somos soberbios o esto lo inventó alguien que quiere molestarnos? Aunque seguramente usted no esté de acuerdo conmigo, reitero mi posición. En esta red qué es lo más importante: ¿Tu nombre o los títulos? Definitivamente que lo segundo, pero ahora usted dirá: Esta es una red de profesionales. Sí, estoy de acuerdo, somos profesionales solamente en nuestras empresas, pues entonces también deberíamos serlo en nuestras casas, haciendo en mejor pancake para nuestros hijos y ayudar en lo que podamos.
Una vez, por cosas de la vida, tuve que reunirme con un colega, quien vendría con su jefe. Iban a realizarnos una propuesta interesante. Dos días antes que se realizara la reunión, este amigo me llama por mi seudónimo y me dice: Tú sabes, vamos a ponernos el chip corporativo (a él y a mí nos gusta el relajito), hablemos en ese lenguaje durante esa reunión. Dije, no te preocupes, me pondré un disfraz (saco y corbata) y comenzaremos la función. Hablamos de estudios, de métricas y de perspectivas lineales y creo que también de la raíz cuadrada de la hipotenusa, no es broma.
La soberbia mata

En este mundo, la soberbia nos hace hablar, caminar y hasta nos hace reír a su estilo, de medio lado. Por favor, díganme que todo lo escrito aquí no es verdad. Si no es, haré memoria de un post muy discutido hace meses. Se acuerdan cuando alguien publicó una hoja de vida de un cocinero. Lo curioso es que esa hoja de vida estaba hecha en un papel común a lápiz y tenía un dibujo de las ruinas de Panamá la Vieja. ¿Recuerdas? Todos comenzamos a opinar que la presentación era original, que el equilibrio gráfico era genial, etc, etc, etc, pero casi nadie hacía lo propio: llamar al muchacho y ponerlo a prueba en un trabajo por atreverse, aunque creo que una persona lo contrató, mientras todos los demás nos pasamos analizando todo.
Quiero dejar claro que no estoy diciendo que no debemos prepararnos, que los títulos no importan. Si aún no lo ha entendido, el mensaje que trato de llevarles es que no dejemos que un título o cargo nos maree. Sigamos siendo los mismos de siempre. No permitamos que el orgullo, la soberbia y arrogancia nos aparten de nuestra gente y, peor aún, del amor de Dios, quien nos dice en el libro de Mateo que el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.
Artículos sugeridos por el autor
Proverbios 11:2 “Cuando viene la soberbia, viene también la deshonra; Mas con los humildes está la sabiduría.”
Proverbios 14:3 “En la boca del necio está la vara de la soberbia; Mas los labios de los sabios los guardarán.”
Proverbios 29:23 “La soberbia del hombre le abate; Pero al humilde de espíritu sustenta la honra.”
"Esperamos poder anunciar una nueva fecha pronto", concluyó la fundación artística.
Si te gustó puedes ir a PLATICANDO CON WICHI