Panamá al límite para recibir más migrantes

En mayo, EEUU lanzó una campaña para frenar el ingreso de migrantes por Darién, pero es evidente el fracaso.
La migración irregular de paso por el Darién se ha convertido en un problema de seguridad.

La migración irregular de paso por el Darién se ha convertido en un problema de seguridad.

Por: Redacción / Crítica -

Panamá está llegando al límite en cuanto a recepción de migrantes. Ya van 294,182 este año y en 18 días de agosto llegaron 42,424, con un promedio diario de 2,500 personas que pretenden viajar a EEUU.

El  ministro Juan Manuel Pino exclamó  ¡esto tiene un límite...tiene un límite!, destacando que durante la pandemia del Covid-19 se controló el flujo de 400 a 500 migrantes diarios, pero se rompió la comunicación con el Sur. El funcionario sostiene que en los países de Suramérica, "no hay voluntad alguna para que esto se arregle".

"Creo que el mensaje no ha sido dado como debe ser y esta es una tarea de todos los países (...) mientras no haya la articulación" entre las naciones de origen, tránsito y destino de la migración, "va a ser un gran problema", afirmó el ministro.

En mayo, EEUU lanzó una campaña para frenar el ingreso de migrantes por Darién, pero es evidente el fracaso.

Este agosto, con 42.424 migrantes entraron  por el Darién, con lo cual muy probablemente sobrepase la cifra registrada en  julio, en el que se reportaron 55.387...."hay un repunte muy grande en comparación con otros meses", dijo Pino

Contenido Premium: 
0
generar archivo de audio: 
Sin Audio


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.