Panameños de todo el mundo gritan No a la minería

Las protestas se han trasladado a países como Irlanda, Francia, España, Estados Unidos y Canadá donde los panameños al canto del himno nacional y ondeando la bandera se han manifestado de forma pacífica contra el contrato minero
Los jóvenes se han tomado las calles de Panamá

Los jóvenes se han tomado las calles de Panamá

Por: Redacción / Crítica -

Panamá vivió el séptimo día consecutivo de protestas en rechazo a un contrato minero entre el Estado y Minera Panamá. Los manifestantes se han congregado en numerosas localidades, desde Santiago de Veraguas hasta Penonomé y Aguadulce en Coclé, así como en otras regiones del país, como Panamá Oeste, Colón, Chitré y Bocas del Toro.

Las protestas se han trasladado a países como Irlanda, Francia, Estados Unidos y Canadá donde los panameños con bandera en mano, canto del himno nacional se han manifestado de forma pacífica en la sede de la minera First Quantum Minerals (FQM), contra el contrado minero.

LEE TAMBIÉN: LAS ULTIMAS NOTICIAS AQUÍ 


En la tarde de este sábado, una masiva manifestación se desarrolló en la provincia de Veraguas, donde al amanecer del sábado también se reportaron actos vandálicos en la Dirección de Investigación Judicial, por parte de personas infiltradas en las protestas en el país.

Miles de personas se congregaron para marchar por la Avenida Central hasta llegar al Piramidal en la Vía Interamericana, algunos lucían prendas de color blanco y portaba banderas, al tiempo que coreaban consignas en contra de la actividad minera.

También en la provincia de Bocas del Toro, Chiriquí, Herrera y  Coclé, se dieron manifestaciones. En la aguerrida provincia de Colón, sus residentes salieron a las calles con banderas y unidades móviles, sonando pailas y gritando consignas contra la minería, al fondo la canción Patria.

Un grupo de moradores del sector de Donoso, se trasladó en embarcaciones hasta el puerto privado de Minera Panamá, situación que fue denuncia por la empresa canadiense, a través de un comunicado. 

​Tanto en las marchas de Santiago de Veraguas como en las de Coclé, los tamboritos y la  canción "Patria" de Rubén Blades acompañaron el ritmo de los manifestantes.

En tanto, en  Panamá,  las marchas han reunido a miles de personas, incluyendo docentes, miembros de la sociedad civil y familias enteras, quienes visten prendas blancas, ondean banderas y corean consignas en contra de la minería a cielo abierto.

La principal preocupación de los manifestantes es la preservación del entorno natural y la calidad del agua y el aire, que consideran en riesgo debido a la actividad minera.

A par de un decreto ejecutivo firmado por el presidente Laurentino Cortizo que prohíbe la otorgación de nuevas concesiones mineras hasta que se revise el Código Minero vigente, las protestas continúan en todo el país. Los manifestantes hacen un llamado para que se revoque la Ley del contrato minero y continúan movilizándose en defensa de la naturaleza y en contra de la actividad minera.

Contenido Premium: 
0
generar archivo de audio: 
Sin Audio


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.