Prohíjan propuesta para devolver XIII Mes a extrabajadores

Los extrabajadores manifestaron su satisfacción por el prohijamiento de este proyecto y esperan que el documento sea aprobado en primer y segundo debate.
(Foto: Asamblea)

(Foto: Asamblea)

Por: Redacción/ Web -

La Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional prohijó el anteproyecto de ley que crea los certificados de pago negociables del décimo tercer mes para incluir a los ex trabajadores del Instituto de Recursos Hidraúlicos y Electrificación (IRHE) y el Instituto Nacional de Telecomunicaciones (INTEL), que fueron excluidos del pago por tener leyes especiales.

Alfredo González, coordinador de los trabajadores del IRHE, expresó que han venido luchando por mucho tiempo para lograr que se apruebe la propuesta y que se les pague los décimos adeudados de los años 1990 y 1991 , y los bonos correspondientes a diciembre de 1989, diciembre de 1990 y diciembre de 1991 a estos exfuncionarios que en su mayoría hoy día se encuentran jubilados y algunos atraviesan serios problemas de salud.

Destacó que se creó una gran alianza entre los dos grupos de extrabajadores, y que esta deuda asciende a más de 41 millones de dólares, porque mediante la Ley 3 de 1989 se les suspendieron tres bonos y cuatro décimos tercer mes correspondientes a los años arriba citados.

Los extrabajadores manifestaron su satisfacción por el prohijamiento de este proyecto y esperan que el documento sea aprobado en primer y segundo debate, y recalcaron que se mantendrán en permanente participación en los próximos debates.

Los miembros de la comisión elogiaron la propuesta del diputado Leandro Ávila y la consideraron de justicia para quienes hace años encaminaron la ruta de los que hoy avanzan con la tecnología en las telecomunicaciones y la generación de energía eléctrica.

Por su parte, el proponente, diputado Leandro Ávila, destacó que esta iniciativa  les hace justicia a estos ex funcionarios que vienen con esta intención por más de 20 años y ningún gobierno había prestado atención a esta incansable lucha. Por ello, presenta esta propuesta que es lo menos que se merecen quienes entregaron los mejores años de su vida  a estas instituciones del Estado en aquella época que ayudaron a crecer a nuestro país.
 



Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.