provincias

Abogados chiricanos piden sanción contra el Juez Primero Civil de Circuito

El gremio alega que “a la fecha hay dos denuncias disciplinarias que están por resolver, de tres que circulaban en el Tribunal Superior”.

Mayra Madrid- Crítica

Panamá- Todo indica que hasta ahora nadie le pone el cascabel al gato, pese a las múltiples quejas interpuestas en contra del Juez Primero Civil de Circuito de Chiriquí, Sergio Fernando González Herrera , y su actuar en la mora que mantiene en diversos procesos que reposan en su despacho.

El Colegio provincial de Abogados de Chiriquí , a través de su presidente Alcibiades González, y el asesor de la junta directiva, Abel Fernández Bultrón, se pronunciaron ante las diversas sanciones que “aún están pendientes en el Tribunal Superior de Chiriquí en contra del juez González".

LEE TAMBIÉN:  Exhibiciones de bandas en cuatro estadios

El gremio alega que “a la fecha hay dos denuncias disciplinarias que están por resolver, de tres que circulaban en el Tribunal Superior”.

Además, indican que están a la “espera del informe de Auditoría Judicial que se solicitó a ese despacho, desde hace varios meses y aún no hay resultados”.

Fernández Bultrón indicó que "es un secreto a voces las quejas, la insatisfacción de los abogados y usuarios que tramitan en ese despacho" situaciones que, según dijo se vienen presentando desde el 2005 y les han sido presentadas a los diferentes presidentes de la Corte Suprema de Justicia.
"Mire esa sanción de dos meses, es una burla y yo le hago un llamado serio a los Magistrados del Tribunal Superior, que tomen la decisión correcta contra este señor", concluyó Fernández Bultrón.

El Colegio Provincial de Abogados de Chiriquí señala que “en una Auditoría Judicial sobre un expediente en particular, se ordenó ampliar la Auditoría Judicial en ese Juzgado y en esa ampliación surgieron más dudas; provocando que el auditor expresara en sus conclusiones que el Tribunal Superior de Chiriquí debía ordenar una Auditoría Judicial al 100% de los expedientes, debido a las inconsistencias que se habían detectado, las cuales según señalan son recurrentes y no se han tomado los correctivos correspondientes”.

Luego de estos dos áuditos, se llegó a la conclusión que era necesario tomar las acciones correspondientes, por lo que se inició una investigación penal para que se practiquen u ordenen las diligencias útiles que determinen la existencia de uno o varios ilícitos y quienes son los responsables.

Estos informes de noviembre y diciembre del año pasado, establecen que luego de un cotejo de 250 procesos que se mantienen en el juzgado con registros del inventario de expedientes y con el Sistema Automatizado de Gestión Judicial (SAGJ), además del examen de libros de entrada y salida, entre otros, se encontró que 32 expedientes no habían sido ingresados en la hoja de inventario y 2 de estos tenían más de 20 años de haber sido repartidos al juzgado.

Adicionalmente, 146 procesos no estaban actualizados; 14 sucesiones especiales tenían pendiente actuación de parte y se encontraron 26 expedientes activos que datan desde el año 1983.

Cabe señalar que en mayo de 2021, el Tribunal Superior de Chiriquí sancionó con dos meses de suspensión del cargo y sin derecho a salarios, al Juez Primero del Circuito de Chiriquí, Ramo Civil, Sergio Fernando González Herrera, por retrasar por 10 años la tramitación de un expediente civil que se mantenía archivado desde enero de 2010. Se conoció que González Herrera presentó una reconsideración de la sentencia, la cual no se sabe si fue acogida o rechazada.

En ese momento la denuncia disciplinaria contra el Juez Sergio González fue presentada por Leonel Ernestro Sanjur, quien actúa como administrador judicial en una medida cautelar.

Los juristas en la provincia de Chiriquí piden que se tomen las medidas necesarias y se resuelva de una vez por todas estos hechos que empañan la labor de los profesionales del derecho en la provincia.

Etiquetas
Más Noticias

Sucesos Recapturan a "La Sombra", el narco escapista

Nacional 4to. puente sobre el Canal debió estar listo en junio

Deportes Anselmo ‘Chemito’ Moreno llega hoy a cifra especial en su carrera

Sucesos Salió a trabajar y no regresó; lo buscan

Show Celebrarán a sus reinas

Mundo Allanan 5 bancos franceses por investigación de fraude fiscal

Nacional Cambios en la DIJ y en Policía Penitenciaria

Nacional "Nito" en foro virtual con Biden y Zelensky

Sucesos Capturan a verdaderas amenazas sexuales en Oeste y Colón

Deportes Cinco panameños iniciarán campaña 2023 en las Grandes Ligas

Show Alza su voz, dice ‘no al aborto en América Latina’

Mundo Fanáticos, policías y jugadores se dieron "mambo" en España (Video)

Nacional 4 panameños capturados en Colombia

Nacional MEDUCA acoge recomendación de la UTP y Sinaproc sobre el 'Pinate'

Sucesos Quedan detenidos por asesinato en la 'T' de Torrijos Carter

Show ‘Canta el acordeón, canta’ no es la vida de Samy y Sandra

Mundo Kim Jong-un inspecciona cabezas nucleares y advierte a sus vecinos

Deportes Colón será sede del Campeonato Nacional de Softbol Mayor Femenino

Nacional Kunas rechazan proyecto de Interconexión Panamá - Colombia

Sucesos Más de 15 toneladas de droga decomisadas en lo que va del año

Mundo Rechazan recurso de Filipinas; se investigará guerra contra drogas

Deportes Christian Bethancourt batea su primer jonrón en la pretemporada

Nacional Panamá acumula 1,033,781 contagios por Covid-19 y 8,612 muertes

Deportes Piden echar a Suárez tras caer con Panamá

Mundo Se hunde restaurante flotante en río Neva en San Peterburgo

Nacional Panamá y consorcio chino retoman obra de puente de $1.372 millones

Deportes Futuro incierto de Ansu Fati

Mundo Aparecen carteles contra decisión del papa de limitar misa en latín

Nacional Nito en Cumbre de la Democracia moderada por Biden

Nacional ¡Prevención! Oleajes y fuertes vientos en el país hasta el viernes