Deportes - 01/9/20 - 12:00 AM

Eliminatoria podría ser pospuesta

Por: Joel Isaac González [email protected] -

Ante la posibilidad de que las primeras dos fechas de las eliminatorias de Concacaf con miras a Catar 2022 sean pospuestas, la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) ya tiene un plan B.

Manuel Arias, presidente de la Fepafut, en entrevista concedida al programa Tiempo Extra de RPC Radio, explicó que aunque no se ha oficializado la posposición de los primeros partidos de las eliminatorias, es probable que las fechas sean movidas para los primeros meses de 2021debido a que el panorama con respecto al coronavirus en el continente americano es incierto todavía.

“Nosotros estamos escuchando la posibilidad de que se suspenda la fecha de octubre y noviembre y que se pasen para el mes de enero pero no tenemos confirmación oficial al respecto”, explicó Arias.

Arias recordó que hace un mes la Fepafut planteó la solicitud en una reunión de los dirigentes de UNCAF con los de la FIFA y se nos comunicó que la misma iba a ser evaluada.

“De confirmarse la posposición de las eliminatorias, el dirigente de la Fepafut adelantó que se ha sostenido conversaciones con algunas federaciones para organizar algunos partidos amistosos”, adelantó Arias.

“Hemos estado hablando con varios países como Costa Rica, el Salvador, Cuba, Jamaica, y Trinidad y Tobago. La idea es que sean rivales que no sean directos de la primera fase y en una posible segunda ronda”, detalló.

Arias sustentó que el origen de la solicitud que se hizo se basa en que la conectividad de los vuelos en el área está complicada.

“El Covid ha golpeado duro a la región y hay países que están más afectados que otros. Algunos todavía tienen cierres y cuarentenas”, explicó.

Agregó que actualmente la conectividad en todo el Caribe está limitada y un ejemplo de lo anteriormente expuesto es que Copa, una de las aerolíneas más importantes, solo está operando al 5% de su capacidad, por lo que hay que tomar este punto en consideración”, indicó.

Panamá, ubicado en el grupo D de esta competencia, iniciaría su camino a Catar 2022 el próximo 8 de octubre ante Barbados en el estadio Rommel Fernández, mientras que el 11 de octubre jugará de visitante ante Dominica.

El 14 de noviembre tendrán su tercer partido cuando visiten a Anguila y cerrará su participación en la fase de grupos de local ante República Dominicana.

El seleccionador Thomas Christiansen ya inició su trabajo en suelo patrio a través de una ‘burbuja’ en Coclé, donde trabaja hace ocho días con jugadores del plano local.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica