Eva Revista - 10/1/13 - 10:23 PM

Dietas locas con cero efectividad

Tras las celebraciones de fin de año, son muchas las que han sumado libras a su peso corporal e inician el mes de enero con una dieta

Selene Ricord / EVA

Tras las celebraciones de fin de año, son muchas las que han sumado libras a su peso corporal e inician el mes de enero con una dieta estricta y loca para lucir bellas en los carnavales. Sin embargo, perder peso de forma eficaz y mantenerlo, no es algo que se puede lograr en un abrir y cerrar de ojos.

De acuerdo con Maritza Landaeta Jiménez, doctora venezolana y máster en planificación alimentaria nutricional, para perder peso hay que modificar los hábitos de alimentación y actividad física.

Existe una variedad de dietas. Algunas proponen un menú estricto, otras restringen ciertos grupos de alimentos y unas prometen una pérdida de peso rápido. Según la doctora Landaeta, los cambios conseguidos con estas dietas no se sostienen por largo tiempo, porque la persona no incorpora hábitos de alimentación adecuados, sino cambios transitorios para lograr bajar de peso rápidamente. Por eso, antes de lanzarse de lleno con una dieta restrictiva, es fundamental visitar al médico o nutricionista para que le ayude a elaborar un plan de alimentación que se adapte a sus necesidades individuales.

De acuerdo con la especialista, las dietas que proponen perder peso de manera rápida no son seguras, primero porque no cumplen con los requerimientos nutricionales y segundo porque le hacen daño al organismo. Al hacer estas dietas, se baja de peso velozmente debido a la pérdida de agua corporal (producen deshidratación brusca) y el cuerpo, al no tener suficiente energía para trabajar, comienza a utilizar el músculo. Su principal problema es que favorecen una recuperación muy rápida del peso perdido conocido como efecto “rebote”.

Dietas no recomendadas

-Dietas cetogénicas: pocos carbohidratos y muchas proteínas y grasas. Comprometen el sustrato energético del cerebro, provocando serios trastornos renales y hepáticos que lesionan la salud.

-Dieta líquida: limita el aporte calórico, vitaminas, minerales y fibra.

-Dietas que excluyen algún nutriente: generan desequilibrios hormonales y metabólicos.

-Dietas de alimentos específicos como el pepino o atún: restringen el consumo de otros nutrientes presentes en los grupos de alimentos energéticos y provocan alteraciones en el metabolismo.

 
 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica