El traje típico se multiplicó por miles
Poco después de la una de la tarde, hora anunciada por el comité organizador, empezaron a desfilar las primeras delegaciones, en el orden establecido en un sorteo previo al Desfile de las Mil Polleras.
Fue así como la ciudad de Las Tablas se convirtió desde tempranas horas en un gran museo al aire libre, donde se destacaron miles de mujeres luciendo el traje típico nacional.
Todas las variantes de polleras, desde la de gala con sus labores en talco en sombra, la Montuna Santeña, basquiñas, ocueñas y de coquito, por nombrar algunas, fueron lucidas por las calles de Las Tablas.

También hubo delegaciones con danzas de otras provincias, entre ellas las danzas Congo y de las comarcas indígenas.
Delegaciones a pie y otras de empresas privadas en carros alegóricos, murgas, tamboritos, conjuntos folkloricos fueron parte del recorrido, que inició en el paseo Carlos L. López, donde también se dio una feria de artesanías.

Gran cantidad de personas asistieron a apreciar el desfile, lo que motivó un interesante movimiento comercial para pequeños empresarios y comercios del área.
Más de 100 delegaciones forman parte del desfile, en el que se esperan unas 250 mil personas.

Esto motivo además un tráfico vehicular hacia la provincia de Los Santos, así como la falta de espacios para estacionamientos, lo que complicó la movilización interna por las calles de la ciudad.

El desfile de las Mil Polleras es una de las primeras actividades masivas luego del período de pandemia, por lo que las autoridades de Salud hicieron el llamado a la población a mantener el auto cuidado, sobre todo los grupos poblacionales de riesgo.
OTRAS GALERÍAS
-
-
-
-
Algunos disfrutan de la diversión acuática .Fotos: J.Silot
-
Los visitantes que observan las luces navideñas en Atlixco, estado de Puebla, Mexico. Calles iluminadas, mercadillos, abetos con luces, adornos, belenes, compras y dulces...las fiestas de Navidad ya están cerca y casi todo el planeta se viste de gala para disfrutar de estas fechas.
-
El Museo de Prehistoria presenta al neandertal de la Cova Foradada de Oliva, uno de los más completos hallados en la Península y que se exhibirá de forma permanente en una vitrina construida específicamente para la ocasión.EFE/ Biel Aliño
-
-
-
-
La carrera caminará contó con las categorías 5 Kms, 5 Kms para personas con discapacidad visual , 1 Km para personas con discapacidad visceral y 5 kms para 4 categorías por lesión de personas en silla de ruedas.
-
"El árbol y el pesebre son dos signos que siguen fascinando a grandes y pequeños", dijo el pontífice al agradecer las decoraciones recibidas, entre ellas un belén tradicional de Guatemala con una representación artesanal compuesta por la Sagrada Familia y tres ángeles que adornará el Aula Pablo VI del Vaticano.
-
Las manos hábiles de una decena de jornaleros, en su mayoría de origen latinoamericano, escogen uno a uno los cogollos de marihuana de mayor tamaño que van pasando frente a sus ojos por una cinta transportadora que termina en una pequeña cascada de cannabis, que se precipita en una caja junto al resto de las flores de la planta.
-
-
El cuerpo de la mujer terminó en la vía contraria debido al fuerte impacto. Foto: Alexander Santamaría
-
A Xiomara Chacón de Moreno su mamá la "dejó" hace 19 años. "Es lo más duro cuando se le va a uno su madre", expresó sollozando a EFE la mujer, aunque ahora se sentía "bien" porque estaba con ella en el cementerio Amador este miércoles, en el Día de los Difuntos en Panamá.
-
Devotos llegan para cumplir su manda a Jesús Nazareno. Fotos: Colorao
-
Aunque el presidente dominicano, Luis Abinader, dijo este martes que la evaluación general de los daños tardará unos 5 días, ya se conocen algunas cifras: en estos momento 10.840 personas siguen desplazadas, hay 2.168 casas afectadas (613 de ellas destruidas) y unos 317.000 usuarios continúan sin suministro eléctrico, según el último boletín del Centro de Operaciones de Emergencias (COE)
-
-
La opción de aceptar la nueva Carta Magna, que consagraba un nuevo abanico de derechos sociales, fue apoyada por solo el 37,8 % de los electores
-
En un comunicado, el SMN indicó que a las 16.00 horas (21.00 GMT) el centro del fenómeno se localizó aproximadamente a 350 kilómetros (km) al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 365 km al suroeste de Acapulco, Guerrero.
Además, indicó que avanza con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 20 km/h.