Panameños acuden a las urnas puntualmente a renovar sus autoridades
Desde las siete de la mañana de este domingo miles de panameños se acercaron a los centros de votaciones a realizar su voto y elegir al nuevo presidente de la República de Panamá.

Se cierran los votos y los candidatos esperan cuales serán los resultados.

Indígenas realizan el sufragio de las elecciones generales de la República de Panamá.

El candidato a presidente del Cambio Democrático, Rómulo Roux, llega a votar junto a familiares.

El panameñismo diciendo presente en los centros de votación.

Panameños esperando en la fila para realizar su voto en las elecciones del 5 de mayo.

¿Cúal será el candidato elegido por Lombana? Recuerda que el voto es secreto.

El candidato presidencial Laurentino Cortizo (d) del Partido Revolucionario Democrático (d) se toma una foto con una simpatizante tras votar este domingo en la Ciudad de Panamá (Panamá).

Papeletas de votación para los panameños que realizan el voto en las elecciones generales de la Ciudad de Panamá.

Joven panameña leyendo las instrucciones para realizar el voto en las elecciones generales de la Ciudad de Panamá.

Uno de los panameños emitiendo su voto durante las elecciones generales de la Ciudad de Panamá.

Un votante observa un ejemplo de boleta de elección en un centro de votación durante las eleccioens generales de la Ciudad de Panamá.

Panameño emitiendo su voto durante las elecciones generales de la Ciudad de Panamá.

Un Miembro de la Misión de Observación Electoral en un centro de votación este domingo en Ciudad de Panamá.

El candidato presidencial Laurentino Cortizo (c) habla con medios en un centro de votación este domingo en Ciudad de Panamá (Panamá).

Las personas de la tercera edad fueron en su mayoría los primeros en asistir a unc entro de votación a reralizar su voto.

Una mujer vota este domingo en la Ciudad de Panamá (Panamá).

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Laurentino Cortizo (c-i) realizando su voto en un centro de votación de la Ciudad de Panamá.

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Laurentino Cortizo (c) habla en rueda de prensa tras votar este domingo en la Ciudad de Panamá (Panamá).

Una mujer vota este domingo en la Ciudad de Panamá (Panamá).

Los panameños acuden a las urnas para escoger a sus nuevas autoridades en los sextos comicios desde que en 1989 se restableció la democracia en el país.

Cortizo, un ganadero de 66 años que estudió administración de empresas en los Estados Unidos y fue ministro de Agricultura, bajo la presidencia de Martin Torrijos, lidera las encuestas mientras jura limpiar la imagen de Panamá luego de los recientes escándalos de corrupción.

Personas realizando su voto este domingo durante las elecciones generales de la Ciudad de Panamá (Panamá).

Una mujer de la tercera edad sostiene papeletas de votación este domingo en la Ciudad de Panamá (Panamá).
OTRAS GALERÍAS
-
El temporal de frío y nieve puso este jueves en alerta a toda España y está afectando a las comunicaciones por tren y carretera debido a las intensas nevadas que se registran en algunas zonas del país.
-
El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, culpó este miércoles a su vicepresidente, Mike Pence, del caos en Washington por no haberse arrogado poderes que no le otorga la Constitución para revocar su derrota electoral, mientras sus seguidores asaltaban el Capitolio.
-
Nuevos enfrentamientos se produjeron este martes en el sur y el norte de Perú, cuando agentes antidisturbios intentaron desbloquear la carretera Panamericana que ha sido tomada por miles de campesinos que protestan por la falta de aprobación de una nueva ley agraria por el Congreso.
-
Portando carteles con mensajes como el de Salvador Allende que sostiene que "ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica", los jóvenes se concentraron en las inmediciones de la Plaza 5 de Mayo.
-
El paisaje es desolador: acaba de llover y mover los materiales se ha convertido en una odisea; el lodo, las nubes y el atardecer amenazante impiden continuar los trabajos. El sistema de electricidad, robado del cableado más cercano, tampoco proporciona luz a todos los puntos de lo que en un futuro será una barriada.
-
Diversas organizaciones y colectivos de Mujeres se manifestaron este miércoles en Panamá contra la agresión sexual, la violencia machista y la impunidad de esos delitos, en el marco del Día Internacional Contra la Violencia Hacia las Mujeres y Niñas.
-
Educadores, padres de familia y organizaciones populares de Panamá salieron este viernes a las calles de la capital en reclamo de mejores condiciones educativas, acceso gratuito a internet para los estudiantes y estabilidad para los docentes en el contexto de la pandemia en curso.
-
La Fuerza Pública de Costa Rica reforzó este jueves su presencia en Paso Canoas, frontera con Panamá, ante la amenaza de un grupo de manifestantes de bloquear el paso entre ambos países.
-
Un pescador recoge un ancla antes de zarpar en el puerto de Palo Seco, en el Golfo de Montijo en Mariato, Veraguas (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco
-
Al menos 26 muertos y devastación dejó en Centroamérica y el Caribe la tormenta tropical Iota, que se disipó este miércoles tras embestir a parte de la región como un poderoso huracán, el segundo en dos semanas.
-
El abeto canadiense, de casi 23 metros de alto, viajó hasta la Gran Manzana desde la localidad de Oneonta, en la zona central del estado de Nueva York, donde este año el jardinero jefe del Rockefeller, Erik Fauze, encontró el árbol adecuado, con "la forma navideña perfecta", explicó a los medios locales. EFE/Justin Lane/
-
Tras varios días de despeje de la vía, obstruida por deslaves producto de las lluvias, Virgilio Saldaña logró llegar con un tractor y autos todoterreno a su finca situada en las Tierras Altas de Chiriquí, oeste de Panamá, para constatar que sus cultivos de cebolla estaban prácticamente perdidos. Un cultivo de papas afectado por un deslave el 9 de noviembre de 2020, en el distrito de Tierras Altas, en Chiriquí (Panamá).
-
El arzobispo metropolitano, José Domingo Ulloa, presidió esta ceremonia interreligiosa en compañía de los líderes de las comunidades de fe que conviven en nuestro suelo patrio, entre ellos el obispo Julio Murray, presidente del Comité Ecuménico de Panamá; Sheikh Mohamed El Sayed, de la Comunidad Musulmana de Panamá; Frank Kardonski, de la Comunidad Judía de Panamá; Yolanda Rodríguez, de la comunidad Bahá’i; y el pastor José Antonio MC Kella Cane, de la Alianza Evangélica de Panamá.
-
En las faldas de Cerro Ancón, donde ondea una inmensa bandera tricolor de Panamá que recuerda "el mes de la patria", se encuentra el cementario histórico y abarrotado de tumbas, donde la humedad corroe las cruces blancas de piedra y madera. Allí descansan expresidentes, políticos, militares, escritores y centenares de panameños.
-
Situada entre el mar Adriático en el sur, los Alpes Julianos en el este y el norte, y con prados y cuestas suaves en la parte este del país, tiene una ramificada red de miles de kilómetros de rutas aptas para ciclistas. EFE
-
El artista franco-suizo Saype posa en su propia pintura biodegradable titulada 'detrás de los proyectos del muro' en un espacio flotante en el estrecho del Bósforo en Estambul, Turquía.
-
En este día nublado la afluencia a esta playa, aledaña a la Ciudad de Panamá y por ello muy visitada normalmente, fue baja, quizá por los pronósticos de lluvia o quizá por la crisis económica que abate al país tras meses de una economía casi paralizada a causa de la emergencia sanitaria.
-
Oficiales de distintas entidades de seguridad se preparan para custiodiar las playas y ríos. Edwards Santos
-
Daddy Yankee mientras posa con sus siete Premios Billboard. EFE/John Parra--
-
“Cada persona afrontará el 31 de octubre y el 1 de noviembre influenciada, tanto por las experiencias que tuvo o esté teniendo durante la crisis sanitaria, como por los miedos surgidos de hechos de su infancia, cuyo impacto emocional recibió pero que no le fueron explicados, quedando así anclados en su subconsciente”, explica a Efe la psicóloga clínica Margarita García Marqués.