Terremoto en Turquía y Siria: Más de 5.200 muertos hasta el momento
Al menos 5.261 personas han muerto y casi 26.000 han resultado heridas en Turquía y Siria debido a los dos devastadores terremotos del lunes, mientras continúan las labores de rescate con el temor de que haya aún cientos o miles de personas atrapadas bajo los escombros.

Una foto aérea tomada con un dron muestra edificios derrumbados tras un fuerte terremoto en el centro de Kahramanmaras, sureste de Turquía.

Un hombre sostiene el cuerpo de su hija que murió en el terremoto, luego de que su cuerpo fuera recuperado de un edificio derrumbado en Kahramanmaras, sureste de Turquía.

Un cuerpo yace cubierto en el suelo frente a un edificio derrumbado en Hatay, Turquía.

Un hombre carga a una niña que fue rescatada de los escombros de un edificio derrumbado en Hatay, Turquía.

Personas rescataron a una anciana de los escombros de un edificio derrumbado en Hatay, Turquía, el 7 de febrero de 2023.

Una foto tomada con un dron muestra un edificio en llamas entre otros edificios derrumbados después de un terremoto en Hatay.

Miembros de la comunidad turca llevan cajas llenas de ayuda humanitaria para las víctimas del terremoto de Turquía y Siria en un punto de recogida en Berlín, Alemania.

La gente ayuda a los heridos en el suelo cerca de un edificio derrumbado en Hatay, Turquía, el 7 de febrero de 2023.

Un soldado turco reacciona frente a un edificio derrumbado en Hatay, Turquía.

La gente lleva a un hombre herido que fue rescatado de los escombros de un edificio derrumbado en Hatay, Turquía.
OTRAS GALERÍAS
-
-
Para dar más fuerza a esta campaña, la Comisión de Patrimonio y Sitios Históricos de la SPIA, realizó una gira técnica a El Castillo de San Lorenzo el Real de Chagres y el Centro Histórico de la Ciudad de Colón, donde participaron ingenieros y arquitectos, estudiantes del Capitulo Estudiantil de la SPIA, profesores y universidades, así como el presidente del gremio, el Arquitecto y Urbanista, Jorge Isaac Perón Montero.
-
Celebrando su temporada de zafra de la Sal en las Salinas, vía a El Salao, así como del Azúcar en el Ingenio Azucarero, miles de aguadulceños, y visitantes, se dieron cita en los alrededores del parque Rodolfo Chiari, donde se estableció la acción principal del Festival.
-
-
Sus reinas para este segundo día de carnaval lucieron hermosos y coloridos trajes, acompañadas al ritmo de la murga, dónde desde horas del mediodía el público se daba cita para disfrutar de las fiestas del Dios Momo.
-
La gente trata de ayudar a las víctimas en el sitio de un edificio derrumbado después de un terremoto en Diyarbakir, Turquía. EFE
-
También hubo delegaciones con danzas de otras provincias, entre ellas las danzas Congo y de las comarcas indígenas.
Delegaciones a pie y otras de empresas privadas en carros alegóricos, murgas, tamboritos, conjuntos folkloricos fueron parte del recorrido, que inició en el paseo Carlos L. López, donde también se dio una feria de artesanías.
-
-
-
-
Algunos disfrutan de la diversión acuática .Fotos: J.Silot
-
Los visitantes que observan las luces navideñas en Atlixco, estado de Puebla, Mexico. Calles iluminadas, mercadillos, abetos con luces, adornos, belenes, compras y dulces...las fiestas de Navidad ya están cerca y casi todo el planeta se viste de gala para disfrutar de estas fechas.
-
El Museo de Prehistoria presenta al neandertal de la Cova Foradada de Oliva, uno de los más completos hallados en la Península y que se exhibirá de forma permanente en una vitrina construida específicamente para la ocasión.EFE/ Biel Aliño
-
-
-
-
La carrera caminará contó con las categorías 5 Kms, 5 Kms para personas con discapacidad visual , 1 Km para personas con discapacidad visceral y 5 kms para 4 categorías por lesión de personas en silla de ruedas.
-
"El árbol y el pesebre son dos signos que siguen fascinando a grandes y pequeños", dijo el pontífice al agradecer las decoraciones recibidas, entre ellas un belén tradicional de Guatemala con una representación artesanal compuesta por la Sagrada Familia y tres ángeles que adornará el Aula Pablo VI del Vaticano.
-
Las manos hábiles de una decena de jornaleros, en su mayoría de origen latinoamericano, escogen uno a uno los cogollos de marihuana de mayor tamaño que van pasando frente a sus ojos por una cinta transportadora que termina en una pequeña cascada de cannabis, que se precipita en una caja junto al resto de las flores de la planta.
-