nacional

‘El Loco’: Varela arreciará la persecución

El tiempo se le acaba al mandatario, y en el 2018 moverá más fichas para tratar de intimidar a sus adversarios y blindarse de investigaciones

Redacción Crítica

El expresidente de la República Ricardo Martinelli escribió otra carta en su celda en Miami, desde donde advirtió que el tiempo comienza a correr a su favor en cuanto a los casos que el gobierno varelista le ha fabricado en Panamá.

Por eso, afirma Martinelli, el mandatario Juan Carlos Varela intensificará no solo la persecución a sus adversarios, sino también sus intentos de penetrar Cambio Democrático y colocar a fichas de su confianza para blindarlo de investigaciones más allá del 2019.

A continuación, el texto íntegro de la carta, titulada "Rutina", y con fecha del 27 de diciembre:

"En donde estoy, uno se acomoda a la "rutina" y la hace propia. Se puede uno adaptar por mucho tiempo, de ser necesario. Lo mío es por el pánico, odio y terror de un ser odioso que solo desea inhabilitarme políticamente para que no aspire a un puesto de elección en el 2019.

Mi "castigo" injusto tiene fecha definida al mandato de este personaje que solo tiene 18 meses de vida total. De esta, la vida útil es menos, si le quitamos 2 meses de transición, menos 3 meses de política y un mes de la JMJ, o sea, la llegada del papa. Si a eso le quitamos el anuncio de los 2, 3 o 4 candidatos con chance de ganar, ya que uno de esos será el nuevo presidente, nos damos cuenta de que a nuestro mandatario solo le quedan escasos 10 meses o menos de "full power".

Puedo predecirles sin ánimo de equivocarme que en ese tiempo, nuestro buen ingeniero arreciará su persecución, ya que estaba planificada. Para eso hay que dejar unas "cositas" en orden, como el nombrar a las dos nuevas magistradas que deben ser leales y de confianza. Hay que cerrar todos los negocios pendientes en el año de Hidalgo. Hay que tomarse todos los partidos como Cambio Democrático con camaleones como Rómulo Roux Varela. Hay que pasar todas las leyes que me aseguren continuidad. Viene el cuartel de invierno, que no será ya Cuba, pero ¿por qué no? China. Hay que recabar “info” de la “opo” para tener cómo intimidarlos. Meteré mis fichas en todos los partidos para que aspiren a cargos de elección. Hay que hacer unos viajecitos faraónicos antes de salir, no solo para decir adiós, sino aquí estoy. Hay tanto que "hacer".

Pero a mí lo único que me preocupa es el alto nivel de odio y resentimiento que hay en la sociedad, producto de las peleas entre políticos sacándose los trapos sucios que la sociedad observa con jocosidad. Igualmente, veo la destrucción paulatina de esta clase, donde para ser bueno se debe estar y los demás son malos y pícaros. En fin, me preocupa el ambiente en donde vivimos porque en Panamá la controla solo un ser humano y de él depende todo, bien sea bueno o malo.

Los rasgos de la personalidad de un ser humano dependen de la inteligencia emocional y el instinto de supervivencia que tiene toda persona. Si te dejas influenciar por los manzanillos incondicionales del "yes man", esos te alaban tu ego y no te dirán la verdad. Mejor búscate a la otra "manzanillada" de los que te dicen la verdad o mejor busca otros que han pasado por lo mismo en Panamá o afuera porque a todos les pasa lo mismo, salvo que tú creas que Jesucristo no resucitó al tercer día.

Por tanto, mi mejor aliado en caso de no ganar mi “habeas corpus” basado en violaciones al debido proceso americano o del tratado, es el tiempo.

En la instancia anterior era imposible ganar, pues no se juzgan las violaciones hechas en Panamá, solo se toma en cuenta "causa probable" o “probable cause”, que significa más o menos esto: "si un asesinato se comete en una ciudad el día X y tú estabas en la ciudad, existe causa probable de que tú pudieses ser", sin serlo.

Posterior a este proceso viene una apelación ante la Corte de Apelaciones en Atlanta, que puede durar hasta 9 meses fallar. Posteriormente, una apelación a la Corte Suprema de Justicia, que si no la aceptan, demora 3 meses, de aceptarla, años. El último paso es un "habeas corpus" ante el Departamento de Estado, que tiene la última palabra y en 60 días debe definir si hay o no causal política para esta "solicitud".

Yo sé que mi caso no es judicial, mi caso es netamente político, cuyo único fin es inhabilitarme políticamente para que no corra en el 2019.

¿Cree usted que mi caso es o no político?".

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Ismael: “Estamos claros que tenemos que ser efectivos”

Sucesos ¡Sigue vivo! Obrero se cae mientras realizaba trabajos (Video)

Mundo Policía abate a sujeto con explosivo cerca a juego de la Eurocopa

Show Xuxa quiere colágeno y se somete a varias operaciones estéticas

Sucesos Hallan cuerpo de 1 hombre con signos de tortura y genitales quemados

Nacional Disputa por nuevos certificados de operaciones de taxista

Deportes Thomas Christiansen: En la Copa América "tenemos que subirle más"

Sucesos Mujer asesina a su pareja de una puñalada en Chepo

Sucesos Muere atropellado en Don Bosco tras choque contra un portón

Nacional Se acentúa preocupación por el tema del agua en Chitré

Mundo Sonriente Kate reaparece mientras sigue su lucha contra cáncer

Nacional Día del Padre: Consejos para mantener la salud

Sucesos Balean a una mujer en Colón

Deportes Enrique Pinder integró el primer Poker de Ases del boxeo panameño

Sucesos Tragedia en Chilibre: Teniente Rigo Cáceres asesinado en celebración

Nacional Centroamérica en alerta por fuertes lluvias

Nacional El arroz, un cultivo y un alimento como ningún otro en Panamá

Deportes Colombiano Juan Boada, enfocado en destronar a Yunior Menéndez

Nacional Reprograman pagos de Asistencias Económicas Universitarias

Sucesos Le tiran a menor en Colón; muere en el hospital

Deportes Deschamps pide centrarse en el partido

Sucesos Identifican cuerpo hallado en una casa de San Carlos

Deportes Panameño Edmundo Sosa sigue de titular con los Filis de Filadelfia

Sucesos Camión cargado de arroz se vuelca a la altura de Chame

Deportes Herrera y Panamá Oeste, campeones del Nacional U-12 de Béisbol

Nacional 414,336 infracciones al Reglamento de Tránsito van en el 2024

Deportes Panamá cae en su último fogueo previo a la Copa América

Deportes Bellingham, designado mejor jugador en triunfo de Inglaterra

Deportes Weghorst: "Esta mañana sabía que iba a hacerlo"