Provincias - 19/12/16 - 01:30 PM

Invertirán $21 millones para carretera de Río Indio

Por: Elena Valdez / Crítica -

Cinco empresas participaron del acto de licitación  para el diseño y construcción del camino Tambo – Las Marías de Río Indio  en el norte de Penonomé  en busca de mejorar la calidad de vida de más de 25 mil campesinos del norte de Coclé que caminan horas porque actualmente los transportes no pueden llegar a la comunidad por el pésimo estado del camino.
 
El  Ministerio de Obras Públicas realizó hace unos días el acto de licitación  en donde se dio a conocer que el proyecto tiene un precio de referencia de  B/.21,514,686.63,  y  comprende una longitud de 26.65 kilómetros  de carretera, distribuidos de la siguiente manera: 26.25 kilómetros del Camino Tambo- Las Marías de Río Indio, 0.25 kilómetros de acceso al centro de Salud de las Marías de Río Indio y 0.15 kilómetros de acceso a la escuela Uracillo Centro
 
Participaron en el acto las empresas: Consorcio IJ3 Tambo (Ingeniería PC, A.A. y JOCA Ingeniería Construcción, S.A); Consorcio Asfaltos Panameños, S.A. / Romar Hermanos S.A.; Constructora RODSA, S.A.; Asociación Accidental C&C Río Indio (Constructora Urbana, S.A. y Constructora de Infraestructura Internacional, S.A.); y Consorcio INGEPA – Construcciones Sevilla Nevado (INGEPA Panamá, S.A. y Construcciones Sevilla Nevado, S.A.)  que presentaron su  propuesta, la fianza de propuesta a fin de garantizar la firma del contrato y mantenimiento en el orden que se recibieron.
 
El  Ministerio de Obras Públicas tiene como propósito rehabilitar la red vial de la región, a fin de ofrecer mayor seguridad y accesibilidad a la población, y así contribuir a la integración de dicha región con el resto del país; así como mejorar las condiciones de la red vial de la región, para facilitar el acceso a los servicios básicos a toda la población, en especial a la de escasos recursos, y promover un desarrollo social equilibrado
Lázaro Hernández, representante del corregimiento de Río Indio del norte de Penonomé dijo que este proyecto es muy esperado en su corregimiento porque en época de invierno casi quedan incomunicados porque ya ni los carros doble tracción pueden entrar y ellos deben salir por Capira para llegar hasta Penonomé y por ello la población exigie esta carrtera que esperan sea un hecho en el tiempo que establezca la ley.
 
La obra contempla el estudio, diseño y construcción del camino Tambo- Las Marías de Río Indio”, y para tales efectos el contratista será responsable de desarrollar y cumplir con lo establecidos en los Términos de Referencia desde el inicio del proyecto en la comunidad de Chiguirí Abajo en la intersección al lado izquierdo, a 6.80 kilómetros de la entrada de la comunidad de Tambo al frente de M/S Brisas del Norte y termina en el Poblado de Las Marías de Río Indio con una longitud aproximada de 26.65 kilómetros (ver plano de localización
 
En la construcción de esta carretera se incluyen dos carriles de 3 metros cada uno y hombros de 0.60 metros a ambos lados, pavimento de hormigón asfaltico, nueve puentes vehiculares, obras de drenaje transversal y longitudinal, casetas de paradas de buses con sus respectivas bahías; entre otros.
 
Le corresponderá al contratista diseñar y construir veinticinco (25) cajones pluviales, ubicados en el Camino Tambo- Las Marías de Río Indio, además se contempla la construcción de 2,250 metros en escuelas, poblados e iglesias, mientras que los nueve puentes vehiculares estarán ubicados sobre el río San Pedro de 40 metros de longitud; sobre el río San Miguel de 50 metros; quebrada El Pilón de 25 metros, la quebrada El Coco de 22 kilómetros; sobre el río El Coco de 25 kilómetros; sobre el río U de 35 metros; sobre el río Uracillo de 26 metros; y sobre el río Las Marías de 35 metros.
 
 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica