Logran acuerdos tras protesta en las calles por estudiantes del CADU

La protesta se derivó de una reunión que había convocado la comunidad educativa de este plantel para tratar el tema del atraso en las obras de ampliación y rehabilitación de esta escuela.
Se prevé que la próxima semana se puedan iniciar de forma presencial las clases en este plantel educativo.

Se prevé que la próxima semana se puedan iniciar de forma presencial las clases en este plantel educativo.

Por: Eric Montenegro / Web -

Panamá- Por tres horas, padres de familia, estudiantes y algunos docentes de la escuela secundaria Cristóbal Adán De Uriiola, en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste, bloquearon este lunes, las cuatro vías de la carretera Interamericana.

La protesta se derivó de una reunión que había convocado la comunidad educativa de este plantel para tratar el tema del atraso en las obras de ampliación y rehabilitación de esta escuela.

“El Ministerio de Educación nos ha llevado de mentira en mentira y el colegio está peor que antes”, dijo el profesor David Guevara.

Este año a la falta de laboratorios de física, química y biología y cafetería se suma la escasez de 700 sillas; además del mobiliario requerido por los docentes.

Otro de los problemas surge de una modificación en el nombre de la escuela y por lo cual las entidades bancarias no están aceptando los cheques girados por esta escuela.

Esta situación mantiene estancado el uso de más de  $1,093 del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) a lo que se sumará los tres depósitos del 2023

Al sitio de la protesta acudió la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, informando que el Meduca procederá a la compra de las 700 sillas y el resto de mobiliario faltante.

Sobre el uso de los dineros del FECE, la ministra Gorday de Villalobos, explicó una vez sea aprobado y publicado en gaceta oficial el nombre del plantel como “escuela secundaria Cristóbal Adán De Uriiola” se procederá a elaborar las chequeras para el uso de los fondos.

Explicó además que se ha solicitado a la empresa constructora acelerar los procesos de entrega de otros pabellones para así sumar más aulas a las 35 existentes; para lo cual se efectuarán algunos pagos adeudados a la compañía.

Se prevé que la próxima semana se puedan iniciar de forma presencial las clases en este plantel educativo.

LEE TAMBIÉN: TODAS NUESTRAS NOTICIAS AQUÍ

Contenido Premium: 
0
generar archivo de audio: 
Sin Audio


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.