Vigilan rutas del narcotráfico en Veraguas
Las costas, playas, ríos, carreteras, puertos naturales, esteros de Veraguas, son rutas de los narcotraficantes para llevar la droga a países del Norte, Sur y Centroamérica.
Las costas, playas, ríos, carreteras, puertos naturales, esteros de Veraguas, son rutas de los narcotraficantes para llevar la droga a países del Norte, Sur y Centroamérica.
El subcomisionado Carlos Rumbo, jefe de la Zona de Policía en Veraguas, dijo que en las costas sureñas, en este caso en el distrito Mariato y el sur de Soná, se mantiene de manera permanente la vigilancia.
Dijo que en Mariato se hacen operativos y recorridos con las autoridades del distrito para vigilar los puertos y las playas del área y evitar que se siga usando para el trasiego de drogas.
El oficial Rumbo manifestó que el Servicio Aeronaval también complementa la vigilancia en la llamada narcorruta en esa provincia.
Destacó que anteriormente se han dado notables decomisos de drogas y armas en las playas mediante operativos.
Manuel Muñoz, con familiares pescadores en el Golfo Montijo, aseguró que hay temor cuando se hacen esas actividades porque se dan los encuentros fortuitos con embarcaciones veloces ocupadas por desconocidos.
Hay puertos naturales, esteros, caminos, playas que por la facilidad de entrar y salir a cualquier hora del día se sospecha que se siguen usando para actividades ilegales.
Ángel Batista, alcalde del distrito Mariato, en días pasados dijo que la Policía Nacional está trabajando y se mantiene atenta para que las costas sureñas dejen de ser la ruta de quienes se dedican a esas malas actividades.
Los pescadores sostienen que se da la presencia de lancha rápidas y personas extrañas por esos lugares.
El veragüense Manuel Muñoz hizo el llamado al ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, para que ponga en función los equipos o radares, lanchas y personal para frenar ese flagelo que incrementa sus negativas actividades en las comunidades de la provincia.
Mulino, en días pasados sostuvo en Veraguas que se tiene en proyecto la construcción de tres nuevas bases aeronavales para esa provincia, en la costa atlántica, en el distrito Santa Fe, también considerada ruta de los narcos.
El ministro Mulino sostuvo también que ya está en función la base aeronaval de Coiba y se mantienen refuerzos en Puerto Mutis.
Estadística
- Entre 2010 Y 2012 se incautaron unas 25 toneladas de droga en Veraguas.
- La mayor cantidad de decomisos se registraron en la costa norte de Veraguas y en las cercanías del Parque Nacional de Isla Coiba.
- También se realizaron decomisos en las orillas de la playa Mariato.
- Además de droga también se han incautado armas de combate y grueso calibre y municiones.