Viva - 27/11/14 - 06:48 PM
El 12% va ebrio de compras en Black Friday y otros datos curiosos
Univisión
En la fiebre del Black Friday todo puede pasar. Te invitamos a conocer estos datos curiosos sobre la temporada de compras más grande de todo el año, de acuerdo a lo publicado por Time.
Menos del 5% es el descuento promedio que se ofrece en Black Friday en seis mil artículos rastreados el año pasado por el sitio ShopAdvisor. Un grupo de investigadores encontró que el descuento promedio durante el periodo de vacaciones más alto fue el 18 de diciembre, con 17.5 por ciento.
Diez empleados en un Best Buy de Virginia que se encargarán únicamente de reponer artículos tan pronto como se vayan acabando durante las compras del Black Friday.
El 12 por ciento de los compradores de Thanksgiving que admiten ir de compras bajo la influencia del alcohol, según un estudio llevado a cabo por el sitio de cupones RetailMeNot.
Dieciseis por ciento y 50 por ciento, respectivamente, son los porcentajes de compradores de 55 y del rango de 18 a 24 años que piensan que es “una gran idea” que las tiendas abran durante el Día de Acción de Gracias.
Veintidós es el número de días antes de Black Friday que dos mujeres en California comenzaron a acampar en un Best Buy para ser las primeras en aprovechar las ofertas. Tienen la esperanza de comprar un televisor barato.
El 25% es la cantidad de basura adicional que se proyecta que generarán los estadounidenses durante el periodo de Acción de Gracias y Año Nuevo, en comparación con cualquier otra época del año.
El 28% contra el 32% son los porcentajes de mujeres y hombres, respectivamente, que planean gastar de 250 a 500 dólares en Black Friday.
Al menos tres docenas es el número de tiendas nacionales –incluyendo Costco, Bloomingdale, Dillard y Nordstrom—que han decidido tener sus puertas cerradas durante Acción de Gracias.
Treinta y ocho por ciento es el porcentaje de compradores que planean hacer sus compras de regalos con tarjetas de crédito, frente al 28.5% del año pasado.
El 39% de los estadounidenses se sienten presionados a gastar más de lo que pueden pagar durante esta temporada.
Cuarenta y dos horas consecutivas son las que permanecerán abiertas las tiendas Kmart a partir de las 6 a.m de Thanksgiving y hasta la medianoche del Black Friday.
Setenta por ciento de los consumidores considera este año que las tiendas deben estar cerradas durante Thanksgiving, frente al 60% de 2012.
El 70% de los consumidores dice que Black Friday no tiene sentido porque “habrá más ventas a lo largo de las vacaciones”.
Es un 71% de los consumidores quienes dicen que no les gusta el regalo que reciben durante esta temporada.
Para el 96% de los consumidores, los descuentos son importantes para sus decisiones de compra, por encima del 94% del último año.
Fue de $407 el monto promedio del gasto de los consumidores durante el fin de semana de Acción de Gracias en 2013.
Ciento cuarenta millones es el número estimado de consumidores que comprarán en las tiendas o en línea a lo largo de este fin de semana, según la Federación Nacional de Minoristas.