Nacional - 24/6/25 - 12:01 PM

EE. UU. respalda esfuerzos de Panamá en control migratorio

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, valoró el papel de Panamá como aliado estratégico en la seguridad regional, y calificó los esfuerzos del país como un ejemplo a seguir para otras naciones.

 

Por: Redacción / Web -

En el marco del fortalecimiento de la cooperación bilateral, el Ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, reiteró este martes el compromiso del país en reforzar la colaboración técnica y operativa con los Estados Unidos y otras naciones de la región para atender la crisis migratoria que afecta al continente.

El ministro Ábrego destacó los avances alcanzados tras la firma de un memorando de entendimiento entre ambos países, entre ellos la realización de 53 vuelos de repatriación, mediante los cuales han sido deportadas o expulsadas 2,346 personas, en estricto apego al marco legal panameño y respetando los derechos humanos.

Nos encontramos hoy en un momento significativo que reafirma el compromiso compartido entre la República de Panamá y los Estados Unidos de América para abordar de manera efectiva y conjunta los desafíos de la migración irregular”, subrayó Ábrego.

Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, valoró el papel de Panamá como aliado estratégico en la seguridad regional, y calificó los esfuerzos del país como un ejemplo a seguir para otras naciones.

“Tuvimos la oportunidad de observar un vuelo de repatriación. Es un ejemplo claro de los acuerdos técnicos que podemos sostener. Hay individuos con antecedentes criminales y se les está removiendo de este país para asumir las consecuencias de sus delitos”, expresó Noem.

Durante su visita oficial, Noem presenció el vuelo número 52 de repatriación en el Aeropuerto Marcos Gelabert, en el que fueron devueltos 32 ciudadanos colombianos, entre ellos 24 deportados y 8 expulsados por estar vinculados a delitos graves.

Además, la funcionaria norteamericana transmitió saludos del presidente Donald Trump al mandatario panameño José Raúl Mulino, destacando los esfuerzos conjuntos que “brindan seguridad y un futuro más brillante a ambos países”.

Cooperación más allá de la migración
 

En su intervención, Noem también adelantó que Estados Unidos está dispuesto a compartir los costos de estos procesos para garantizar que los países involucrados asuman con responsabilidad la recepción de sus ciudadanos repatriados.

Asimismo, reveló que en su reunión con el presidente Mulino se presentaron posibles acuerdos futuros entre agencias panameñas y entidades del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., como la TSA y el CISA, para reforzar la ciberseguridad y el control fronterizo en la región.

“CISA tiene como misión cazar a los actores maliciosos y ayudar a otros países a fortalecer sus sistemas para que no seamos vulnerables”, añadió la secretaria.

En el acto también estuvieron presentes el embajador de EE. UU. en Panamá, Kevin Cabrera, el director nacional de Migración, Roger Mojica, y autoridades de seguridad panameñas.

Como parte de su agenda oficial en el país, Kristi Noem tiene prevista una visita al barco guardacostas estadounidense “Escanaba”, anclado en territorio panameño como parte de los acuerdos de cooperación en seguridad marítima.
 

 
 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica