Gobierno recomienda evitar viajes a Medio Oriente
El Ministerio de Relaciones Exteriores recomendó a los panameños abstenerse de viajar a países del Medio Oriente ante el incremento de las tensiones en el conflicto armado que se registra en esa región.
Además, la Cancillería también exhorta a los panameños que residen en Israel, Irán u otras zonas afectadas a mantenerse en estado de alerta, informarse únicamente a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Y en caso de requerir asistencia consular, deben comunicarse con la representación diplomática o consular panameña más cercana.
“Para orientación adicional, el Centro de Coordinación de Información (CECODI) del Ministerio de Relaciones Exteriores se encuentra disponible para brindar apoyo y atender consultas. Los Canales habilitados son: teléfono para llamadas (507) 504-9514 y WhatsApp: (507) 6308-6740/6371-8485 y 6336-6435”, señala el comunicado.
Por otro lado, la Embajada de Panamá en Catar emitió algunas recomendaciones a los nacionales tras cierre temporalmente de su espacio aéreo.
La sede diplomática instó a los panameños a no enviar a los menores a las escuelas hasta nuevo aviso, permanecer resguardados en sus hogares y contar con provisiones básicas (agua, alimentos y medicamentos) para varios días.
Además, pidió a la comunidad panameña a seguir exclusivamente las indicaciones emitidas por las autoridades locales y mantenerse informada por canales oficiales.
“La embajada se mantiene atenta y en comunicación constante con las autoridades locales. Reiteramos el llamado a la calma y a actuar con responsabilidad”, añade el comunicado.
Para consultas o actualización de datos, los ciudadanos pueden comunicarse con la Embajada a través del correo electrónico embpanamaqatar@mire.gob.pa o llamando al teléfono +974-4483-7740.