nacional

La cuenca del Canal de Panamá está saludable, pese a amenazas

Los lagos artificiales Gatún y Alhajuela acopian el agua de las precipitaciones que caen sobre la cuenca hidrográfica.

Panamá/ EFE

La cuenca del Canal de Panamá, fundamental para el suministro de agua a más de la mitad de la población del país y las operaciones de la vía acuática, permanece saludable pero no exenta de amenazas por la actividad humana, dijo a Efe Karina Vergara, gerente de la División de Políticas y Protección Ambiental de la franja interoceánica.

LEE TAMBIÉN: LAS ULTIMAS NOTICIAS AQUÍ


Vergara indicó que entre los "grandes factores" que se configuran como una amenaza o riesgo de contaminación están en primer lugar las actividades humanas que se ubican en lugares dentro de la cuenca y que "no son aptas de acuerdo al uso de suelo", como la ganadería en "ciertas áreas" con la consiguiente tala y deforestación, las cuales se han logrado "estabilizar".


Otro factor "muy ligado" a la acción humana tanto en la cuenca como en todo territorio es la "falta de medidas adecuadas para el tratamiento o mitigación de impactos ambientales" producto de la actividad productiva como la agroindustrial, industrial y residencial.


También genera preocupación la contaminación de aguas subterráneas o las que están cercanas a Cerro Patacón, el mayor vertedero del país, lo que llevó a que la empresa que lo opera fuera denunciada meses atrás por el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, quien afirmó que uno de los temores es que estuviera perjudicando a la cuenca del canal.


Cerro Patacón es operado por la empresa Urbalia, propiedad de la colombiana Interaseo. Situada en las afueras de la capital, esta escombrera dispone más del 40 % de toda la basura generada en este país de 4,28 millones de habitantes.


AGUA POTABLE A SALVO


El vertedero drena hacía los ríos Cárdenas y Guabinoso que desaguan directamente a la entrada del lado Pacífico del canal, pero "no vierte al sistema de lagos del canal" sino que "va directamente al mar".


"No llega al sistema de lagos del canal de donde se abastecen las 8 potabilizadoras que están ahora mismo abasteciendo a la población metropolitana, a Colón y Chorrera", señaló Vergara.


Dijo que pese a que esto no pone en peligro el suministro de agua "es un tema que no se puede dejar de lado" y que se ha tratado con las entidades competentes.
La cuenca hidrográfica del canal, de 3.313 kilómetros cuadrados, abarcando más de 40 corregimientos en 7 distritos en las provincias de Panamá y Colón. Está constituida por los Gatún, Alhajuela y Miraflores.


Los lagos artificiales Gatún y Alhajuela acopian el agua de las precipitaciones que caen sobre la cuenca hidrográfica, de las que se sirven las potabilizadoras para las operaciones de la vía y además para suministrar el vital líquido "al 54 % de la población que son unos 2 millones de personas", señaló Vergara.


FACTORES QUE FAVORECEN LA SALUD DE LA CUENCA


El Canal de Panamá ha trabajado por más de 20 años con una "plataforma participativa" a nivel de las comunidades y con los residentes del sector productivo que habitan en la cuenca para promover su conservación.


También se ha trabajo fortaleciendo la "red de jóvenes por el ambiente" y desarrollando proyectos para favorecer la conservación de la cuenca.
Se ha establecido en ese sentido un programa de incentivos económicos ambientales que pasa por la titulación de tierras; pago por protección de bosques; y un programa de agricultura familiar y de subsistencia, que arrancará el año próximo.


PLANES PARA GARANTIZAR EL RECURSO HÍDRICO


En 2019, la cuenca del Canal de Panamá experimentó su quinto año más seco en 70 años, ha dicho la ACP, lo que provocó que los niveles de los lagos artificiales Gatún y Alhajuela "cayeran muy por debajo del promedio".


Pero este año, dijo Vergara, las perspectivas son buenas con las proyecciones internacionales que indican que La Niña durará hasta agosto, y después seguirá una situación "media, neutral..no es Niño, no es Niña".


Destacó que también, además de las medidas de ahorro tomadas a corto plazo, se estudia un "abanico de alternativas" como la contratación por la ACP en noviembre pasado del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU. para servicios de consultoría y asesoría técnica para el Programa de Proyectos Hídricos.
La licitación para el diseño, construcción y puesta en marcha del sistema optimizado de administración de agua fue "cancelada" para reformular su modelo.


"Eso es lo que nos va a entregar el Cuerpo de Ingenieros, una mejor definición de proyectos que se va a estar analizando con el personal profesional de la ACP, de tal manera que podamos formular luego esa licitación para diseño y construcción" de un mejor sistema de almacenamiento de agua dentro de la cuenca.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá se mete en la fiesta grande de la Liga de Naciones

Nacional Actor hindú traerá Bollywood a Panamá

Nacional Ordenan cierre de oficinas públicas el Jueves Santo

Sucesos Imputan cargo por tráfico de influencias a funcionarios de Anati

Sucesos Doble crimen en Chepo. Matan a dos ganaderos

Mundo Fanáticos, policías y jugadores se dieron "mambo" en España (Video)

Deportes Con triplete de Messi, Argentina golea a Curazao

Sucesos Identifican a hombre encontrado muerto en playa en Puerto Armuelles

Nacional A finales de abril podrían concluir trabajos en el 'Moscote'

Show Renné Alejandra llegó al cuarto piso

Sucesos Mantienen detenida a la "Chola Chorrillera"

Mundo Kim Jong-un inspecciona cabezas nucleares y advierte a sus vecinos

Deportes Homenaje póstumo a exdirigente de la AMB en el ‘Rockero’ Alcázar

Sucesos Muere arrollado por camión volquete

Show 'Se Alquila Marido Que Sea Fiel' llega al Teatro ABA

Nacional Conep: La política se sobrepone al buen juicio en crisis de la CSS

Mundo Rechazan recurso de Filipinas; se investigará guerra contra drogas

Sucesos Acribillan a un hombre en Pueblo Nuevo

Nacional Reporte periódico y país por cárcel para abogado y asistente financiero de ANATI

Deportes Panamá disputará la Sud Ladies Cup

Nacional Economía creció 10,8 % en 2022 y superó su nivel prepandemia

Mundo Se hunde restaurante flotante en río Neva en San Peterburgo

Sucesos Detenido por violar a su vecinita de 13 años en Veraguas

Nacional Bomberos se van a huelga a partir del jueves

Mundo Aparecen carteles contra decisión del papa de limitar misa en latín

Deportes Colón será sede del Campeonato Nacional de Softbol Mayor Femenino

Nacional El MEF dice que economía panameña creció 10.8% en 2022

Deportes Christian Bethancourt batea su primer jonrón en la pretemporada