Provincias - 12/8/16 - 01:00 PM

Desempleo, preocupación de bocatoreños

En la provincia, hay aproximadamente 180 mil habitantes, de ellos son cerca de 50 mil estudiantes de todos los niveles.

Por: Leonardo Machuca G. Bocas del Toro. -

Desempleo, preocupación de los bocatoreños.
Uno de los problemas que más preocupa a la población de Bocas del Toro, es precisamente la falta de empleo, miles de jóvenes, quedaron cesante luego de finalizada las obras de construcción de las hidroeléctricas de Chang 1 en el 2012 y Bonyic en el 2014, cuyas instalaciones están en los ríos de Changuinola y Teribe respectivamente.
Fueron aproximadamente 6 mil personas de las que dependen otras 25 mil por lo menos, las que laboraron en ambas obras, un pequeño porcentaje logro colocarse en la ampliación del canal, otros en Minera Panamá y algunas empresas en otras provincias sin embargo, son empresas que han terminado o han disminuido la mano de obra, siendo así, que muchos de estos trabajadores o quedaron sin empleo o reciben emolumentos mucho menores a los que estaban acostumbrado dando como resultado, un bajón en la calidad de vida de estas familias, así lo explico, Carlos Castillo, quien trabajo como operador de equipo pesado.
Al respecto, Medardo Rosas, director del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), dijo que este sábado, estarán realizando una Feria de Empleo donde participaran cerca de una docena de empresas,  que aprecian mucho la mano de obra bocatoreña.
Hay vacantes,  que van desde oficinistas hasta operadores de equipo pesado, agrego  Rosas, que la actividad será realizada en las instalaciones de la Escuela de Empalme, que es un lugar accesible a los aspirantes que se estima llegaran de Almirante, Isla Colón, Chiriquí Grande, Las Tablas y otros.
Actualmente, en la provincia de Bocas del Toro, la columna vertebral de la economía, se basa en la actividad bananera que cuanta con poco más de 4 mil empleados y unos 30 dependientes más entre familiares de esos trabajadores, comerciantes entre ellos transportistas, dueños de tiendas, supermercados, restaurantes y demás.
La segunda actividad económica es el turismo, sigue la producción de plátano y cacao, algunas obras de gobierno como el muro de Finca 4, la construcción de 4 mil 500 casas por parte del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), la carretera de 3 kilómetros a Teobroma, la laguna de Bic Crik en Isla Colón y algunas escuelas.
En la provincia, hay aproximadamente 180 mil habitantes, de ellos son cerca de 50 mil estudiantes de todos los niveles.
 
 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica