Provincias - 18/2/16 - 09:15 AM
Feria de Soná abre sus puertas al público
La Feria de Soná es la principal vitrina para artesanos y productores agropecuarios nacionales y extranjeros y estará abierta al público hasta el 22 de febrero.
La noche del miércoles se inauguró la Cuadragésima Quinta versión de la Feria de Veraguas con sede en el distrito de Soná, considerada como la principal vitrina para artesanos y productores agropecuarios nacionales y extranjeros que participan del evento que este año se extenderá hasta el próximo lunes 22 de febrero.
Además de la variedad de actividades agropecuarias, turísticas, industriales y artesanales que presenta el evento para el deleite de los visitantes, el distrito de Soná también ofrece sus espectaculares playas Arrimadero y Santa Catalina y las refrescantes aguas de los ríos Tríbique y San Pablo que son el complemento perfecto para hacer turismo interno.
La feria se inició con la tradicional cabalgata que reunió a más de 300 jinetes de Veraguas y de otros puntos del país y el abanderado será el presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), Manuel Castillo.
Crispiliano Montenegro, presidente del patronato de la Feria de Veraguas explicó que el principal objetivo es resaltar el folklore y tradiciones de la provincia y elevar el nivel de las exhibiciones culturales, incrementar la producción y ventas de artesanías, promover la oferta agropecuaria, en un marco de diversión y entretenimiento para todos los gustos.
Una de las principales características de la Feria de Veraguas con sede en Soná es la gran cantidad de artesanos de todo Panamá y de otros países de Centroamérica que exponen sus productos.
En el acto inaugural, el ministro de desarrollo agropecuario, Jorge Arango, valoró el esfuerzo hecho por los productores agropecuarios que este año han llevado ganado de alta genética para las exposiciones que se realizan en la “Hacemos los esfuerzos junto al patronato para que ésta feria sea convertida en un evento internacional similar a las ferias de Azuero, David y Chorrera”, planteó Arango.
Durante los días de feria también se realizarán presentaciones folclóricas en la tarima de espectáculos, paseos en lanchaS y se tendrá funcionando un moderno parque de diversiones como una de las principales atracciones para niños.
Para todos los que desean visitar la Feria de Soná el costo de entrada será de $2.00 adultos, $2.00 carros, $1.00 los jubilados, y $0.50 los niños.