Piden dejar de normalizar la violencia doméstica y el femicidio

La normativa existente no está penalizando la violencia doméstica y a los ofensores como debe ser en materia de violencia doméstica y femicidio.
Atacar la violencia desde el hogar en sumamente importante para romper su ciclo. Imagen ilustrativa / Pixabay

Atacar la violencia desde el hogar en sumamente importante para romper su ciclo. Imagen ilustrativa / Pixabay

Por: Rocío Martins / Web -

Panamá- Un llamado al cumplimiento de las normas ya establecidas y a que no se premie a los ofensores con acuerdos de pena que terminan en la aplicación de medidas no restrictivas de la libertad, solicita la abogada Gilma De León al nuevo Gobierno en materia de violencia doméstica y femicidio.

Según la letrada, especialista en casos de familia, niñez y adolescencia, la normativa existente no está penalizando la violencia doméstica y a los ofensores como debe ser, porque si a este se le impone una condena de hasta 5 años, legalmente su defensa puede solicitar la sustitución de esta por trabajo comunitario durante un año, aunque sea reincidente, "y así se está haciendo, porque es completamente legal" y con eso lo que se está es "normalizando la violencia", porque el proceso se extingue.

Ella asegura que hay que visualizar las tentativas de feminicidios, que son aquellos casos en los que por alguna razón no sé cumplió con el cometido de acabar con la vida de la víctima, "porque si las sumas, estamos hablando de una situación realmente bien grave".

LEE TAMBIÉN: TODAS NUESTRAS NOTICIAS AQUÍ

Detalla que para prevenir la violencia doméstica y femicidio hay que sensibilizar a la población desde las primeras etapas de desarrollo, desde la educación formal y sobre todo dentro del hogar, porque es en este donde los menores de edad adquieren los modelos de violencia que primero internalizan y luego externalizan.

La especialista explica que aunque la Ley 82 del 2013 aumenta las penas a los agresores a 30 años en caso de femicidio, cada una de las organizaciones del Estado, llámese Universidad Nacional y ministerios, deberían crear oficinas de género y sensibilizar sobre el derecho que tienen las mujeres a que se respete su integridad física, su vida, a no ser ofendidas ni diseminadas.

Otro aspecto que De León ve como una premiación al agresor se da cuando la víctima que ha interpuesto otras denuncias la retira, porque los tribunales no han hecho nada para ayudarla.

Aseguró que en el caso de denuncias contra agresores peligrosos, a estos se les debería colocar el brazalete electrónico, porque este podría regresar y no solo atentar contra la vida de la mujer, sino también contra la de sus hijos y luego suicidarse, como se ha dado en algunos caso, pero a la fecha solo se ha colocado uno de estos dispositivos de rastreo en tiempo real, relacionado con un caso de violencia doméstica, pues considera que "no hay voluntad para ello".

"Nuestro país tiene una normativa -Ley 82 del 2013- que obliga al gobierno a cumplir con el 'Principio de Convencionalidad' para evitar la muerte de mujeres con la instalación de una red de respuesta en tiempo real, rápida y oportuna, por lo que yo tengo fe de que el nuevo presidente y las nuevas autoridades", harán lo necesario para evitarlas.

La letrada, también asegura que atacar la violencia desde el hogar en sumamente importante para romper su ciclo, porque si no luego esta se revierte a la sociedad de diferentes formas, ya que ese menor crece y como joven empieza a dedicarse a la delincuencia o como músculo el apoyo de una pandilla donde se involucra en robos y otros delitos más graves como el homicidio.

Desde su punto de vista, atender la violencia doméstica cobra mayor relevancia, ya que esta, al llegar a las calles, afecta directamente a los ingresos internos del Estado, pues los hechos sangrientos y delincuenciales están siendo noticia en el exterior, afectando la imagen del país y por ende a la industria sin chimenea, que es el turismo.

Contenido Premium: 
0
generar archivo de audio: 
Sin Audio
Bloquear anuncios de google: 


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.