Nacional - 06/4/20 - 03:45 PM

Medicamento Ranitidina está retirado del mercado panameño

La ranitidina es un medicamento que reduce la cantidad de ácido del estómago.

 

Por: Redacción Crítica -

La Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (MINSA), a través de la Resolución 876 del 9 de octubre de 2019, retiró del mercado nacional el medicamento ranitidina de la compañía Zandoz, ya que según la Administración de Drogas y Alimentos en los Estados Unidos (FDA) este contiene una impureza que probablemente puede causar cáncer en los seres humanos.

MAS INFORMACION AQUÍ: http://impresos.epasa.com.pa/

Elvia Lau, directora nacional de Farmacia y Drogas, señaló que en Panamá se tomaron acciones desde el 2019, y el laboratorio GSK hizo su retiro voluntario, por tanto, el producto no se encuentra en el mercado.

Para una mayor seguridad sanitaria de la población y previendo alguna situación negativa, el MINSA retiró en su totalidad todos los productos que contenían ranitidina, confirmó Lau.

Igualmente, recomienda a la población en general no consumir productos con ranitidina que tengan en sus hogares para evitar complicaciones en su salud y se aclaró, que existen alternativas en el mercado que, con la prescripción médica se podrán obtener iguales resultados.

¿Qué es la ranitidina y para qué sirve?
La ranitidina es un medicamento que reduce la cantidad de ácido del estómago. Se usa para tratar y prevenir la acidez (que también se conoce como reflujo) y las úlceras. Además, se utiliza para prevenir el daño en el estómago que provocan ciertos medicamentos y enfermedades.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica