Nacional - 05/2/25 - 12:48 PM

UIP aclara desinformación sobre egresados de Facultad de Medicina

La noticia se enfoca en que egresados de la Facultad de Medicina de universidades privadas no aprobaron el examen de certificación básica.

 

Por: Redacción-Crítica -

La Universidad Interamericana de Panamá (UIP), a través de un comunicado de prensa, desmiente las publicaciones difundidas en diversas redes sociales que presentan estadísticas que no concuerdan con los registros académicos y que buscan desestimar el esfuerzo y compromiso en la formación académica.

La noticia se enfoca en que egresados de la Facultad de Medicina de universidades privadas no aprobaron el examen de certificación básica.

La UIP destaca que, con más de treinta años de trayectoria académica, ha formado estudiantes de excelencia, con una perspectiva global y una concepción integral de la persona. Asimismo, promueve el compromiso ciudadano para contribuir al progreso del país.

Desde 2007, la universidad ha graduado cerca de 350 estudiantes de la carrera de Doctor en Medicina, de los cuales el 95% se encuentra debidamente especializado y ocupa cargos importantes en sistemas de salud tanto a nivel nacional como internacional.

Comprometidos con la formación continua de nuestros graduados, la UIP ha obtenido recientemente la Certificación Internacional del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), lo que respalda su cumplimiento de las normas establecidas por organismos como la Federación Mundial para la Educación Médica. Esta certificación habilita a los graduados para acceder a procesos educativos en otros países, especialmente en Estados Unidos. Cada año, graduados de la Universidad Interamericana de Panamá ingresan a la Educational Commission for Foreign Medical Graduates (ECFMG).

El examen de certificación médica se realiza con el objetivo de garantizar que los médicos que ingresan a los años de internado posean los conocimientos necesarios para asegurar la calidad de atención a los pacientes. Los resultados compartidos con las instituciones educativas son confidenciales y se manejan bajo la premisa de mejora continua en formación académica.

La Universidad Interamericana de Panamá lamenta que se haya difundido información sin la debida validación, desestimando el esfuerzo que realizan las instituciones educativas privadas, que se rigen por las regulaciones del Ministerio de Salud y del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA).

La UIP plantea que dicha desinformación no solo busca desacreditar a las instituciones educativas y a sus graduados, sino que también crea una brecha entre los profesionales de la medicina en el país.

 
 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica