Nacional - 27/2/24 - 02:15 PM

Varias escuelas se irán a paro por mal estado y otras necesidades

El Ministerio de Educación no ha cumplido con la reparación estructural, y en otros casos no han entregado las nuevas instalaciones escolares en Santiago de Veraguas.

 

Por: Melquiades Vásquez A. -

Se prevé una posible paralización de las clases al inicio del año escolar en varias escuelas importantes del distrito de Santiago, en la provincia de Veraguas.

LEE TAMBIÉN:  En llamas el vertedero de Macaracas

Esta situación ha sido comunicada a las autoridades educativas debido a los problemas que enfrentan los centros educativos, incluyendo el Instituto Urracá, Pablo Pinzón, Escuela La Primavera y el IPT de Santiago.

Se ha sabido que un grupo de padres de familia organizados en Santiago ha solicitado a la diputada veragüense, Fátima Agrazal, que a través de la asamblea de diputados reitere el llamado a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, para que cumpla con las promesas de resolver los problemas que aquejan a los centros educativos mencionados desde hace varios años.

Según la información proporcionada a este medio, las condiciones de los planteles van desde infraestructuras que representan peligro tanto para estudiantes, docentes, directivos y personal administrativo. Un ejemplo es el Instituto Urracá de Santiago, que lleva varios años en mal estado y donde parte de la solución ha sido la instalación de aulas modulares improvisadas para impartir clases.

Por otro lado, en el IPTV de Santiago, las nuevas estructuras debieron entregarse a la comunidad educativa hace más de 15 años, pero aún están sin terminar. Se desconoce en qué administración gubernamental se completarán, con los costos elevados de materiales y trabajos cuya garantía aún está por determinarse.


El plantel Pablo Pinzón en Santiago Sur requieren urgentemente remodelaciones en sus estructuras debido a la incómoda situación que enfrentan, mientras que la escuela La Primavera de Santiago no es la excepción en cuanto a los problemas escolares que las autoridades educativas prometieron solucionar, pero que aún persisten


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica