Opinión - 02/4/16 - 12:00 AM

‘Notitia criminis’

Por: -

La norma procesal, consagrada en el Código Judicial, señala claramente que el funcionario de instrucción tiene la obligación de investigar cualquier hecho que haya llegado a su conocimiento y que pueda ser constitutivo de un delito perseguible de oficio.

“Notitia criminis” es la noticia criminal, la cual, como su nombre lo indica, es la forma en que nos enteramos de que se ha cometido un hecho que riñe con la ley, que puede ser calificado como delito.

Los artículos que van del 1995 al 1999 del Código Judicial señalan claramente la obligación de investigar del funcionario ante cualquier noticia o información sobre la ocurrencia de un hecho que pueda ser punible.

Es por ello que llama la atención la falta de acción, indiferencia, complacencia, pereza o como se quiera calificar la actitud del Ministerio Público ante versiones que circulan en redes sociales sobre “inconductas” de la actual ministra de Ambiente, Mirei Endara, quien pagó al contado una casa de playa, de poco menos de un millón de dólares, cuando sus ingresos no alcanzan para tanto.

Al hecho se le pudo restar importancia por la forma en que se dio a conocer, pero el propio ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, salió públicamente a defender a la alta funcionaria, dándole así legitimidad a la fuente de la “notitia criminis”.

Recordemos que por noticia de periódico o televisión, la procuradora varelista ha abierto investigaciones a exfuncionarios, es más, a uno lo condenaron exactamente por los mismos hechos por los cuales se comenta sobre el poder adquisitivo de la titular de Ambiente.

La opinión pública no es pendeja y vigila las actuaciones de todos los funcionarios; sino actúan conforme a derecho, confirmarán una vez más el sambenito de “justicia selectiva” que les ha caído como anillo al dedo.

 
 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica