Opinión - 08/2/25 - 12:09 PM

ANÁLISIS DE INTELIGENCIA ESTRATÉGICA

El nuevo gobierno del presidente Donald Trump puso a Panamá en su máxima prioridad.

 

Por: Por : Mayor. Felipe Camargo. A - Analista de Seguridad y Defensa -

Para poder defendernos de la actual coyuntura, es fundamental entender a tu oponente o contraparte.

CONSOLIDANDO SU ESPACIO VITAL EN LA REGIÓN. LA PRIMERA GIRA DEL SECRETARIO DE ESTADO MARCO RUBIO OBTUVO RESULTADOS.

I. PANAMÁ. El nuevo gobierno del presidente Donald Trump puso a Panamá en su máxima prioridad. Esta es la razón del primer viaje del secretario de Estado, Marco Rubio. Le dedicó más tiempo y entregó los mensajes al presidente Mulino.

II. LOS OBJETIVOS Y METAS PARA LA NUEVA ADMINISTRACIÓN.

Contener la penetración de China en el Canal de Panamá y la región.
Controlar la migración.
Combatir el tráfico de fentanilo.
 

III. SEGURIDAD INTERNA DE LOS EE. UU. Todos estos son temas de la seguridad interna de los Estados Unidos: su ESPACIO VITAL. Y nos piden que cooperemos.

Mauricio Claver-Carone declaró, previo a la visita oficial: “No hay región del mundo que afecte más la vida individual de los estadounidenses que América Latina”. Y Panamá es el ESPACIO VITAL a retomar, que es el Canal de Panamá.

El secretario de Estado, Marco Rubio, lo dejó muy claro en su cuenta X: “El Canal de Panamá es vital para los intereses de seguridad nacional y económica de Estados Unidos. Debemos permanecer vigilantes para proteger este recurso vital del Partido Comunista Chino”.

Panamá es vital para EE. UU. y China. Así lo expresó el secretario de Estado Marco Rubio en un reciente mensaje de su cuenta X, cuando visitó el Canal de Panamá.

Estas dos declaraciones resumen el nuevo objetivo del gobierno estadounidense: Centroamérica y Panamá son las fronteras más próximas, y no es solo México (que ya aceptó cooperar en el tema chino y cortar los propulsores del fentanilo); ahora toman igual estatura estratégica todos los países que visitó el secretario de Estado Rubio.

IV. AMPLIARON SU ESPACIO VITAL LOS EE. UU.

Es un nuevo concepto estratégico: ampliar su patio trasero – ESPACIO VITAL – con límites hasta Panamá en Darién y el Caribe, incluyendo a El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.

Honduras, Nicaragua, Cuba y Venezuela son países que recibirán otro tratamiento.

No es solo sacar a los chinos de Panamá, es sacarlos o disminuir su influencia en los países visitados, ampliando y consolidando para los Estados Unidos su ESPACIO VITAL, o zona de influencia, conocida anteriormente como su “Patio Trasero”.

Los resultados fueron obtenidos para los Estados Unidos.

V. LOGROS ALCANZADOS EN LA GIRA

LA PENETRACIÓN CHINA. Se envió un mensaje alto y claro a China en su política expansionista: "Saca tus manos de Panamá y de la región". Se puso en ejecución la vieja política de la Guerra Fría de “La Contención”.
LA CONTENCIÓN fue una política de los EE. UU. durante toda la época de la GUERRA FRÍA, para evitar la expansión del comunismo. Evitar que se extendiera a otros países y mantener al comunismo en las zonas o países donde ya existía.

LA MIGRACIÓN. Todos los países visitados aumentaron su cooperación en el tema migratorio. Todos entraron en sintonía con la nueva política de los Estados Unidos.

FENTANILO. Se impuso un nuevo régimen de combate, no solo contra la cocaína, sino también contra el fentanilo y todos los precursores que exporta China para su producción.

VI. CONCLUSIONES

Panamá es un aliado de los Estados Unidos. Hoy, se impuso en la Casa Blanca, en la Oficina Oval, una nueva interpretación:

El concepto de aliado, tal como se comprendía antiguamente, ha variado. Ahora es insuficiente. Si no estás alineado perfectamente con los intereses de los EE. UU., como ha sido históricamente Panamá, pasamos a la categoría de país hostil, al no mencionarnos y excluyéndonos del informe oficial del Departamento de Estado en su informe final de la gira a América Latina.
 


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica