provincias

Mi Ambiente advierte que no tolerará tala de mangle

Para el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, la bahía de Chame es una zona protegida cuya normativa obligatoriamente se debe respetar.

Eric Montenegro

Panamá-   Mientras el humo de los hornos de carbón de mangle continúa emanando en El Espavé de Chame en la provincia de Panamá Oeste, las autoridades del Ministerio de Ambiente advierten que el cese de esta actividad “es un tema no negociable por muchas razones”.

LEE TAMBIÉN:   AMOACSS: Problemas en la CSS es producto de un manejo desastroso gerencial

En un intento por frenar la tala de mangle, una actividad tipificada como delito ambiental, la Policía y Fiscalía Ambiental han intensificado los operativos dentro de la Bahía de Chame.

Estas acciones han dado como resultado la aprehensión de taladores de mangle, destrucción de campamentos para la elaboración de hornos y derivado en protestas por parte de carboneros.

Para el ministro de Ambiente,  Milciades Concepción, la bahía de Chame es una zona protegida cuya normativa obligatoriamente se debe respetar.

“La tala del manglar en una práctica ilegal sancionada penal y administrativamente”, recalcó el ministro Concepción.

Enfatizó además, que esta actividad afecta la salud de quienes permanentemente se exponen al humo y altas temperaturas de los hornos de carbón.

El funcionario abogó por un cambio real y pasar del uso indiscriminado del manglar a una actividad sostenible y sin impactos negativos en la salud de la población y la economía familiar.

Dijo estar en la búsqueda de alternativas sostenibles para el sustento de estas poblaciones, las cuales han dependido por décadas de esta actividad.

Abdiel Quiróz, quien tiene 40 años trabajando diariamente en la producción de carbón, asegura que esta actividad al igual que a sus hermanos le ha permitido mantener y educar a su hijo. “He educado a mi único hijo para que no siga en este negocio”, contó.

Quiróz reconoce que ante la falta de oportunidades,  el manglar es la opción, especialmente en medio de  la pandemia que se ha llevado otras opciones como los trabajos en la construcción.

Para evitar nuevas  confrontaciones entre las partes se mantiene una mesa de diálogo con  representantes de los productores de carbón y el Ministerio de Ambiente.

De manera paralela se ha abierto una consulta pública en comunidades Sajalices, Espave y Monte Oscuro, que permitirá conocer en concreto cuántas personas obtienen su sustento del manglar.

El objetivo  es conocer quiénes realmente viven del manglar a través de un trabajo profundo de intervención socioeconómica.

La producción de carbón es un proceso largo y a la vez costoso: Una vez encendido,  el horno puede tomar entre 3,  4 o 5 días  para  carbonizar el mangle, que estará  listo cuando el humo de las señales.

Cada montículo luego de destapado debe dar entre 60 a 90 sacos de carbón que se vende en sitio a un promedio de B/ 3.50 por unidad.

Pero, los costos de producción son altos:   un bote o panga lleno de mangle  puede tener un costo de hasta 80 dólares, el bulto de paja usado para recubrir los leños es de B/ 1.50 un rubro que puede alcanzar los B/ 40.00.

A ello se debe sumar la mano de obra,  que incluye un ayudante diario a B/25.00, el costo de la encendida del fogón B/ 10.00, el apagado B/ 10.00  y por último el costo del peón para el llenado de los sacos.

Etiquetas
Más Noticias

Sucesos Abandonan panel lleno de droga tras persecución en Herrera

Deportes Colón y Metro chocan hoy en duelo de invictos en el Béisbol Mayor

Nacional Productores insisten en revisión TPC con EEUU para salvar agro

Sucesos Rescatan a hombre que intentó lanzarse del puente de Las Américas

Show Abuelo con $17 mil millones se casa por quinta vez; encontró el amor

Show Japa viajó a Colombia para tomar sus terapias; está feliz

Provincias Contaminan río Caño Quebrado con vísceras y extremidades de cerdos

Nacional Conteo de actas de las internas de CD avanza en 24 %

Sucesos Detienen a mujer que cambió cheque falsificado por 7 mil palos

Deportes Atheyna Bylon, en cuartos de final por tercera vez en un mundial

Sucesos Violó extranjera el sábado en un hostal y este martes lo capturaron

Show Muere Paul Grant, elfo de Harry Potter y el ewok de Star Wars

Sucesos Ladrones golpean a celadores y se llevan $300 de la escuela

Provincias Comunidad del José Guardia Vega protesta por mal estado de plantel

Deportes Campeones del mundo se juntan para juego amistoso ante Panamá

Sucesos Lo mandan a prisión por transportar droga en taxi

Nacional Mareas máximas en el Pacífico a partir de hoy y hasta el sábado

Deportes Panameño Abdiel Ayarza anota dos goles en primera división de Perú

Deportes Edmundo Sosa sigue caliente a la ofensiva en pretemporada de la MLB

Sucesos Confirman condena de 30 años por asesinato de menor en San Miguelito

Deportes Bocas del Toro, Colón y Metro, invictos en Nacional de Béisbol Mayor

Deportes Atheyna Bylon debuta con triunfo en Mundial de Boxeo Olímpico

Deportes ‘Lethal Kid’ Muñoz venció a Nehomar Cermeño en una difícil prueba

Deportes Xavi: "Hemos sido superiores al Real Madrid"

Deportes México y Japón disputan hoy un cupo a la Final del Clásico Mundial

Deportes Herrera FC doma a los Potros en Los Milagros de Chitré

Deportes Panameña Atheyna Bylon debuta hoy en Mundial de Boxeo Olímpico

Deportes El Barcelona da jaque mate a los madridistas

Deportes Barça-Real Madrid, el Camp Nou decide si hay Liga

Deportes Ancelotti: "Tenemos que ver al Barça como un león..."