Programa ‘Juega en Grande, Piensa en Grande’ en Coclé
Más de 760 niños y niñas de niveles primarios y de premedia de unas cinco escuelas de las provincias de Coclé y Colón se
Más de 760 niños y niñas de niveles primarios y de premedia de unas cinco escuelas de las provincias de Coclé y Colón se beneficiarán con el programa “Juega en Grande, Piensa en Grande”, que impulsa el Ministerio de Educación (Meduca), la ONG internacional Right to Play y la empresa Minera Panamá, para aportar al fortalecimiento de sus habilidades sociales.
El programa consiste en el desarrollo de juegos y metodologías didácticas participativas, que favorecen la creatividad de los menores, sus habilidades de comunicación, su capacidad de resolver conflictos pacíficamente y les enseñará cómo trabajar en equipo, pues en muchos planteles educativos, sobre todo de áreas rurales, lamentablemente hay problemas con estos niños que temen a hablar y trabajar en equipo, dijo Edwin Peña Herrera Sánchez, gerente de Right to Play.
Explicó que esta fundación promueve el derecho de la niñez, y es por ello que ha liderado iniciativas similares en más de 20 países del mundo, que llega a un millón de infantes por semana, con el apoyo de más de 13,000 voluntarios con cambios individuales y sociales en beneficio del ser humano. En este sentido está el fútbol que promueve el trabajo en equipo, negociación de conflictos y una serie de valores que ayudan a los niños y jóvenes.
Señaló además que ellos ya iniciaron la capacitación de unos 15 docentes que son los que una vez capacitados van a trabajar directamente con los estudiantes con el uso del juego y deporte. La metodología es para que docentes capacitados y entrenadores cuenten con guías de trabajo para que le sirvan de pauta de cómo se aplica la metodología.
Los docentes son capacitados por una semana con base en el juego y el deporte, y luego se lleva esto a las escuelas para que los niños fortalezcan las habilidades sociales que rigen para los juegos colectivos.
Todd Clewett, gerente país de Minera Panamá, señaló que el esfuerzo conjunto de estas organizaciones resultó en un proyecto que se adapta a la realidad social y educativa de la región. “Nos sentimos complacidos de poder participar en la presentación de este valioso programa, en cuya elaboración participaron incluso los padres de familia”, afirmó.