Aprobados créditos adicionales y traslados de partidas por millones
Entre las principales razones para estos movimientos están el pago del décimo tercer mes a empleados de hospitales y el Ministerio de Seguridad, así como el cumplimiento de obligaciones de diferentes instituciones públicas.
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado Sergio Gálvez, dio luz verde a los traslados de partidas y créditos adicionales que suman millones de balboas para cubrir diversas necesidades urgentes del Estado.
Entre las principales razones para estos movimientos están el pago del décimo tercer mes a empleados de hospitales y el Ministerio de Seguridad, así como el cumplimiento de obligaciones de diferentes instituciones públicas.
Entre las aprobaciones más destacadas está un crédito adicional de B/. 370,000 para la Empresa de Generación Eléctrica, destinado a cumplir con el pago a la empresa Mejores Acabados S.A., encargada del suministro de repuestos para el mantenimiento de la planta Turbina de Gas-Panamá.
Por otro lado, el Ministerio de Economía y Finanzas recibió un crédito adicional de B/. 180.5 millones, que será distribuido entre los Ministerios de Obras Públicas, Salud, Vivienda, Ambiente y Seguridad. Este dinero se destinará principalmente para saldar cuentas de vigencias expiradas y obligaciones que no fueron cubiertas en el presupuesto fiscal de 2024, además de pagos a proveedores del MOP y el décimo tercer mes del personal de hospitales como el José Domingo de Obaldía.
También se incluye el pago a los funcionarios médicos y administrativos de los meses de agosto, septiembre y octubre.
En el área de salud, se aprobaron dos traslados de partidas por un total de B/. 32.1 millones. Estos fondos serán usados para la rehabilitación y construcción de centros de salud en diversas regiones del país, como en Guararé, La Mesa de San Martín en Pacora, Río Hato en Coclé, Cativa en Colón y el hospital de La Palma en Darién. Además, se destinarán recursos para el programa de saneamiento de la bahía y el sistema de alcantarillado de Panamá y San Miguelito.
¡El gobierno sigue adelante con su plan de atender urgencias y mantener los compromisos fiscales!