Nacional - 23/6/25 - 02:38 PM

Contraloría da luz verde a compras en la Universidad de Panamá

“El refrendo se habilita siempre que se cumpla con lo que establece la ley. La Universidad de Panamá debe ser un ejemplo nacional de integridad, prestigio y responsabilidad institucional”, expresó el contralor general, Anel Flores.

 

Por: Redacción / Web -

La Contraloría General de la República anunció que procederá con el refrendo de compras destinadas al funcionamiento de las cafeterías y la adquisición de papel para la elaboración de diplomas en la Universidad de Panamá, en el marco del retorno a clases presenciales.

La medida, según indicó la entidad fiscalizadora, busca garantizar el bienestar de estudiantes, docentes y personal administrativo, asegurando el uso eficiente y transparente de los recursos públicos en áreas prioritarias del quehacer universitario.

“El refrendo se habilita siempre que se cumpla con lo que establece la ley. La Universidad de Panamá debe ser un ejemplo nacional de integridad, prestigio y responsabilidad institucional”, expresó el contralor general, Anel Flores.

No obstante, la Contraloría también hizo un llamado a las autoridades universitarias a rendir cuentas sobre temas que generan preocupación en la ciudadanía. Entre ellos mencionó el deterioro de la infraestructura, el posible uso indebido de bienes estatales con fines no educativos y la existencia de estructuras clientelares que afectan la gestión del presupuesto universitario.

Adicionalmente, la entidad fiscalizadora informó que está a la espera de la lista oficial de estudiantes con más de 10 años inscritos en la universidad sin haber obtenido un título, quienes estarían utilizando el sistema únicamente para mantener beneficios, en detrimento de quienes realmente desean formarse como profesionales.

La Contraloría reiteró que mantiene auditorías y revisiones en diversas instituciones del Estado, incluida la Universidad de Panamá, como parte de su mandato constitucional de fiscalización.
 

 
 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica