CSS utilizó ilegalmente fondos de otros programas para financiar pensiones
El pleno de la Asamblea Nacional siguió ayer el segundo debate del proyecto de reformas a la ley de la Caja de Seguro Social (CSS) y el director Dino Mon, reveló que el anterior gobierno utilizó -sin permitirlo la ley- fondos de otros programas para financiar el sistema solidario del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).
Mon reveló que se utilizaron $1,800 millones de otros programas para apalancar el sistema solidario. La ley impide que se mezclen fondos...eso no es una caja bonita, añadió el funcionario.
El director también manifestó que la CSS tiene $14 mil millones en activos, pero el sistema solidario está en cero; $11 mil millones corresponden al sistema de pensiones mixto; $3,000 millones del programa de Enfermedad y Maternidad; $1,500 millones al programa de Administración y $1,000 millones del programa de Riesgos Profesionales.
En el debate del primer bloque que ya entró en su segunda ronda de participación de los diputados, también se reveló que la CSS tiene activos valorados en $466 millones para la venta, incluyendo 77 propiedades.
También se reveló que la junta directiva de la CSS cobra una dieta de $100 por reunión y se hacen tres por semana.
Otro aspecto se divulgó fue que hay Municipios, como el de Colón, que están ofreciendo activos para compensar sus deudas con el Seguro Social.
En medio del debate, el diputado panameñista Jorge Herrera dijo que no pretendían aprobar el proyecto a tambor batiente, sino que hay que hacer las cosas bien, porque el país necesita tranquilidad y paz. Además, negó que tengan agendas ocultas, pero reconoció que puede haber factores políticos y legales para provocar la tormenta perfecta y crear inestabilidad en el país.