El barco con $550 millones en oro que zarpó de Panamá
El SS Central America, conocido como el Barco de Oro, se hundió hace 163 años, tras zarpar de Colón (Panamá) el 3 de septiembre del año 1857 con 477 pasajeros y 101 tripulantes con rumbo a la ciudad de Nueva York.
El vapor operaba entre Centroamérica y la costa este de los Estados Unidos. Al mando estaba el capitán William Lewis Herndon. El barco estaba cargado con 10 toneladas cortas de oro que se obtuvieron durante la Fiebre del Oro de California.
Días después, el SS Central America quedó en la ruta de un huracán de categoría 2 frente a la costa de Carolina. El 12 de septiembre se hundió a las 8:00 p.m. Solo 153 pasajeros, principalmente mujeres y niños, subieron a los botes salvavidas. Unas 425 personas murieron.
La carga de oro que llevaba estaba valorado en aproximadamente $8 millones, el equivalente en 2019 a $550 millones, asumiendo un valor de la onza de oro de ese entonces.
Restos de la embarcación, junto con el oro, fueron descubiertos a 7,000 pies (2.133 metros) de profundidad en septiembre de 1988.
La colección total recuperada y calificada como "el más grande tesoro perdido en la historia de los Estados Unidos", consta de 3,100 monedas de oro, 45 lingotes también de oro y más de 80 libras (36 kilos) del preciado metal.
Según declaró Dwight Manley, socio del California Gold Marketing Group, empresa que adquirió el tesoro en una transacción, la colección está valorada en más de 40 millones de dólares.
Según Manley, solamente los 45 lingotes valen aproximadamente 12 millones de dólares y una pequeña barra de un poco más de tres pulgadas (cerca de 7,5 centímetros) de largo, dos pulgadas (5 centímetros) de ancho y media pulgada (1,8 centímetros) de grosor puede valer un cuarto de millón de dólares.
Una pequeña muestra del tesoro recuperado se exhibió en febrero del año 2000 en Long Beach y en otras ciudades del país y del exterior.