Viva - 21/8/15 - 03:30 PM

Tipos de iluminación ideales para tu espacio de trabajo

¿Cuánto tiempo pasas en tu espacio de trabajo? Por esto, la luz que elijas para iluminarlo va a optimizarlo o, al contrario, empobrecerlo.

Por: es-us.vida-estilo.yahoo.com -

¿Cuánto tiempo pasas en tu espacio de trabajo? Seguramente, gran parte de tu día. Por esto, la luz que elijas para iluminarlo va a optimizarlo o, al contrario, empobrecerlo. Checa los consejos de algunos expertos. ·Aprovechar la luz natural Ese sol que entra por la ventana sería un factor fundamental para tu salud y para un buen rendimiento laboral. Por eso, deberías explotar al máximo las entradas de luz natural, indicó la experta en iluminación, Linda Rey, en la revista Living. En efecto, esta luz influiría en tu calidad de vida, de sueño, y de tu actividad diaria, halló un estudio publicado en 2013 en la revista científica Sleep. Así que ya sabes: ¡abre las ventanas! O siéntate cerca de ellas si tienes la posibilidad. La luz equilibrada Otra clave para iluminar tu puesto de trabajo es que mantenga cierto equilibrio, es decir, que sea pareja. La idea es evitar rincones saturados de luz y otros en los que escasee, porque el ojo estaría todo el tiempo intentando adaptarse a los cambios, lo cual terminaría cansándote, avisó Rey. ·No a las penumbras o al contraste A veces, hacia el final del día, no nos damos cuenta de que estamos trabajando con poquísima luz. Pero deberías estar atento a no permanecer en ese límite de casi oscuridad. Debería haber una luz general baja, para que el ojo no tenga que esforzarse, recomendó la experta. Tampoco se aconseja que toda la habitación esté a oscuras y que lo único que te ilumine sea una lámpara de escritorio. Para reuniones, luz central Para trabajar en grupo, la luz debería ubicarse en el centro del escritorio, e idealmente provenir de una lámpara de techo que genere una iluminación con efecto natural y cálido. Luces del futuro Dentro de poco tiempo, casi como en una película, cuando entres a tu espacio laboral, las luces podrían ajustarse al momento del día, señala un artículo del portal de noticias The Huffington Post. Así, esta iluminación “inteligente” sabrá si necesitas más luz que tu compañero de oficina, y se regulará según el momento del día, con niveles más tenues por las mañanas y más brillantes en la tarde. De esta forma, se adaptaría a tu ritmo circadiano (esos cambios físicos, mentales y de conducta que se producen en un plazo de 24 horas, en respuesta a la luz y a la oscuridad ambiental). ¡Wow!

  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica