Cómo recuperarse de una apendicitis
La apendicitis aguda es la inflamación de la mucosa que recubre la superficie interna del apéndice vermiforme, pequeño saco que se encuentra cerca del punto de unión del intestino grueso con el intestino delgado.
La apendicitis es una enfermedad que sufre más del 20% de la población mundial, más común en hombres y normalmente aparece entre los 15 y los 30 años.
Actualmente, la operación de apendicitis se realiza a través de laparoscopia y la recuperación total está cercana al mes.
Sigue las indicaciones que tu médico te diga para tratar la apendicitis. El médico es el que mejor conoce tu caso y las recomendaciones que aquí te damos son genéricas, pero deben ser contrastadas por un doctor.
El posoperatorio de una apendicitis suele ser de 2 a 4 días. Durante el primer día no se debe comer sólidos y se recomienda estar en cama; a partir de las primeras 24 horas se puede empezar con la ingesta de líquido y semilíquido como yogures.
A partir de las 36 horas ya se puede empezar a comer algo sólido y la medicación es paracetamol y analgésicos. El enfermo debe empezar a ponerse en pie y andar un poco. A las 48 horas, el enfermo suele ser dado de alta y puede seguir su recuperación en casa. Una vez desaparecidos los síntomas más agudos e inquietantes, se puede pasar a una dieta líquida de zumos de zanahoria, remolacha, arándano o uva.
Durante la primera semana después de la operación de apendicitis, los puntos estarán tiernos y el enfermo debe guardar reposo.
Durante la recuperación de la apendicitis, si el enfermo sufre fiebre, vómitos o mareos, debe ir rápidamente a urgencias.