Opinión - 08/9/15 - 12:00 AM

Oportunidad y justicia

Por: -

Muy oportuno fue el llamado hecho por el arzobispo panameño, monseñor José Domingo Ulloa, quien exhortó a la juventud a alejarse de los vicios que conducen a la cárcel y a la muerte, la admonición fue atinada, ya que se hizo precisamente en el centro de detención de Tinajita, donde hay mucha juventud tras los barrotes.

Pero ese llamado no puede quedar en el aire, sino que tiene que ser recogido por el Gobierno, a través de políticas públicas que inserten a la juventud estudiosa o laboral en puestos de trabajo para que sea realmente productiva y se aleje del vicio y las pandillas.

Si el Gobierno no crea las condiciones para la reactivación de la economía nacional, el emotivo llamado de monseñor Ulloa caerá en saco roto.

Si no hay desarrollo económico que le dé empleo a la juventud, esta irá tras el delito como medio de vida, de allí que el Gobierno en vez de estar atiborrando las cárceles de gente, debe propiciar políticas de empleo eficaces.

No solo eso, también hay que pensar en los privados de libertad, que merecen de la sociedad una oportunidad de trabajo, luego de haber pagado su deuda penal con ella.

Es por eso que además de alejar al joven del delito, el Gobierno debe pensar en la resocialización efectiva del privado de libertad, algo que no se está haciendo.

Recientemente, más de 500 detenidos del centro penitenciario La Joyita hicieron pública una nota en la que denuncian supuestos abusos policiales para con ellos y sus familiares, esto debe investigarse. Que esta denuncia no caiga en oídos sordos, porque sería perpetuar la injusticia. No habrá paz si hay injusticias en las cárceles y si no se le da oportunidad a la juventud.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica