Viva - 17/6/14 - 01:34 AM

Beneficios de la zarzamora

La zarzamora es una fruta deliciosa que incluso mencionan en la Biblia. Las plantas se propagan por semillas y su cultivo no requiere grandes condiciones en cuanto

Por: El Yerbatero/VIVA

La zarzamora es una fruta deliciosa que incluso mencionan en la Biblia. Las plantas se propagan por semillas y su cultivo no requiere grandes condiciones en cuanto al suelo.

Las moras se consumen frescas, en jugos o en conservas (mermeladas. confituras, gelatinas, zumos).

Propiedades curativas de la zarzamora

- Las hojas de la zarzamora contienen tanino, ácidos orgánicos, especialmente láctico, resinas, pigmentos y pectina.

- En cuanto a su aceite, este contiene un componente esencial: un aceite de color verde amarillento oscuro, que a plena luz da una fluorescencia roja, con glicéridos de los ácidos en pequeñas cantidades, así como ácidos grasos saturados, sobre todo ácido palmítico. El color del aceite se debe al contenido en clorofila.

- Debido a sus propiedades, las hojas de las zarzamoras son antidiarreicas y antiinflamatorias. El uso de infusiones se recomienda en los casos de irritaciones catarrales e inflamaciones de las vías gastrointestinales, diarreas, inflamaciones y menstruaciones prolongadas.

- Las hojas de zarzamora, de forma externa, puede emplearse en gargarismos para dolores de garganta, afecciones bucales (aftas, gingivitis, etc.) y en irrigaciones, contra el flujo blanco y en las secreciones vaginales excesivas.

Las moras poseen también propiedades astringentes y dietéticas, además de las antiescorbúticas, muy conocidas.

Remedios

- Para la diarrea. Verter una cucharada de hojas de zarzamora y una cucharada de hojas de frambuesa en una taza de agua que esté hirviendo. Tapar y dejar refrescar. Tomar tres tazas al día hasta ir disminuyendo a medida que se mejore.

- Para la diabetes. Licuar en 500 ml de leche, 100 g de fresa, 100 g de zarzamora, cuatro cucharadas de avena cruda hasta lograr una consistencia suave. Beber un vaso diario de este licuado.

- Para las menstruaciones demasiado prolongadas. Hervir un puñado de hojas secas de zarzamora, previamente trituradas, en un litro de agua, hasta que quede a la mitad. Colar y beber dos tazas a lo largo del día.

- Para las hemorroides. Usar tintura de zarzamora (se adquiere en las farmacias botánicas o naturistas) y empapar una gasa con esta. Aplica sobre la zona afectada.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica